Datos del curso:
Data inicio: 30/09/2016
Contacto: novecientos treinta y cuatro ochocientos cuarenta y uno doscientos treinta y dos
Curso Presencial
Data treinta sep, dos mil dieciseis – veintinueve oct, dos mil dieciseis
Horario Viernes de 18:00 a 21:30 y sábado de 09:30 a 13:30
Plazas libres dos
Duración cuarenta Horas
El curso de Contabilidad básica de cuarenta horas que se da en Barna tiene como propósito conocer y saber aplicar los conceptos básicos de la contabilidad de una compañía.
En este curso no es posible incluir más pupilos en situación de desempleo, puesto que se ha superado el porcentaje tolerado por la Administración.
Objetivos generales del curso
Situar la contabilidad en el ambiente de la compañía.
Delimitar los objetivos de la contabilidad
Aclarar qué información ofrece la contabilidad y cuáles son sus límites.
Comenzar al pupilo en los conceptos básicos.
Enseñarle los procedimientos y técnicas generales.
Hacerle conocer el proceso contable básico completo.
Enseñarle ciertos temas específicos de aplicación general.
En suma, capacitarlo a fin de que pueda llevar una contabilidad fácil.
Contenido general del curso
1. Introducción al término de la compañía
Objetivos de la Contabilidad.
dos. Patrimonio
El Cómputo de situación
Composición del cómputo
Criterios de ordenación
Información sobre la administración
Las equivalencias contables
Cuenta de pérdidas y ganancias
Término de pérdida y ganancia
Relación entre Cómputo de situación y Cuenta de Pérdidas y Ganancias
tres. Plan General Contable
Clasificación de las cuentas
Cuentas activos y pasivos y de P.N.
Cuentas de administración (Pérdidas y ganancias)
cuatro. El inventario y el cómputo de situación
La problemática de los costes de costo y de ventas.
Sistemas de contabilización de las existencias
Inventario permanente
Desdoblamiento incompleta partida de mercaderías.
cinco. Registro de operaciones
Las operaciones de compras y ventas
Tratamiento de los diferentes géneros de descuentos
Tratamiento del envases
La periodificación de existencias
El término de consumo.
seis. Contabilización del Impuesto sobre el Valor Añadido
Impuestos directos y también indirectos
Primordiales impuestos de cada tipo
El Impuesto sobre el Valor Añadido como impuesto indirecto
El Impuesto sobre el Valor Añadido como impuesto sobre el consumo final
Definición del Impuesto sobre el Valor Añadido
Campo de aplicación
Base imponible
Géneros de Impuesto sobre el Valor Añadido
Devengo del Impuesto sobre el Valor Añadido.
Instante del devengo
Régimen general
Regímenes singulares.
El criterio de caja
Liquidaciones
Término
Periodicidad
Contabilización del Impuesto sobre el Valor Añadido
siete. Libros de contabilidad
Los libros contables
Diario
Mayor
Inventarios y Cómputos
Cuentas Anuales
Relación entre los libros
Teoría del cargo y el abono
Realización de asientos contables
ocho. El proceso contable
Apertura
Introducción apuntes
Generación documento
Regularización
Cierre
nueve. Amortizaciones
Término y necesidad de la amortización.
A nivel de información
Económicamente
Contabilización de las amortizaciones.
A lo largo de la vida útil del elemento
Al darlo de baja
Regulación Fiscal de las amortizaciones.
Las tablas oficiales de amortizaciones.
Sistemas de cálculo
diez. Introducción a las provisiones y deterioros de valor
Término de provisión.
Término de deterioro de valor
Primordiales provisiones y deterioros de valor
Regulación fiscal de las provisiones y deterioros de valor