4 formas de comunicarte con los profesores de un curso online


Rate this post

  • Los cursos online son una forma de enseñanza cada vez más extendida.
  • En estos cursos también tienes opción de preguntar dudas y hacer consultas a tus profesores.
  • Las TIC ofrecen varias posibilidades de comunicación en el entorno del aprendizaje online.

La llegada de la transformación digital ha traído muchos cambios a nuestra sociedad. Avances tecnológicos, cambios de perspectiva… Han aparecido nuevas profesiones asociadas a las necesidades que han surgido de este cambio. Medicina, comunicación, finanzas… e incluso educación. Lo cierto es que este cambio apenas está comenzando y los métodos de enseñanza están introduciendo cada vez más herramientas digitales. 

Y si no piensa en los cursos online que puedes encontrar ahora mismo en tantas plataformas diferentes de la red. Seguro que has visto muchísimos. Habrás consultado varios de los portales de e-learning que hay en internet. Y estamos seguros de que la decisión no ha sido en absoluto fácil. ¿Te has decidido por adquirir alguna habilidad digital? ¿O has elegido uno porque te gusta mucho el tema? ¡Hay tantos para hacer!

Pero volvamos a lo importante, te has decidido por un curso. Tu primer curso online. Imaginamos que ya habrás leído cómo será impartido y los temas que se tratarán en él. ¿Pero sabes quiénes son los profesores? ¿Sabes cómo ponerte en contacto con ellos? Como ya te hemos dicho la llegada de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) ha facilitado mucho las cosas tanto para acceder a la información como para comunicarse.

1. Foros

Dependiendo del tipo de curso el contacto con tus profesores será de una u otra forma. En el caso de los MOOC (Massive Open Online Courses) lo más habitual es que el contacto que se tenga con el profesorado sea algo general. Claro que hay opción de consultar dudas sobre lo que se está aprendiendo en el curso. Sin embargo, en la mayor parte de estos casos suele ser a través de foros en los que también puedes coincidir con los otros alumnos y compartir impresiones.

2. Aulas virtuales

En otros casos, normalmente en cursos más pequeños, el contacto puede ser más directo. Cuando la cantidad de alumnos no es muy elevada los profesores recurren a las aulas virtuales. El aula virtual supone un sistema muy cómodo, pues permite poner en línea los ejercicios hechos durante el curso para que el profesor los evalúe. Además es habitual que cuenten con un chat en el que poder hablar de forma directa.

3. Servicios de comunicación por voz

También es habitual encontrarnos con la posibilidad de hacer un seguimiento de nuestro progreso a través de tutorías. Aunque esto suele ocurrir en cursos con un alumnado más reducido. Los profesores establecen unos horarios concretos para poder hablar directamente con ellos. Las llamadas en línea son la forma más común.

4. Email o mensaje directo

Dependiendo de la plataforma en la que se desarrolle tu curso te queda una opción más para contactar con tu profesor. Los emails o los mensajes directos. Haciendo uso de ellos podrás consultar tus dudas directamente con el profesor y de forma totalmente individual.

¿Estás preparado para empezar ya tu curso?