Ayudas a jóvenes agricultores


Rate this post

Desde el gobierno se han establecido una serie de ayudas para fomentar la modernización de este ámbito con una serie de ayudas para los jóvenes labradores. Acá te explicamos qué género de ayudas hay y de qué manera se pueden pedir.

Pese a haber perdido en el Producto Interior Bruto, la agricultura prosigue siendo una actividad esencial que da empleo a prácticamente un cinco por ciento de la población. No obstante el número de jóvenes menores de treinta y cinco años que se dedican a este ámbito es escasísimo.
Desde la UE se regula la Política Agrícola Común (PAC) donde se administra a nivel europeo los recursos dedicados al ámbito agrícola. Uno de los desafíos actuales y también la creación de nuevas actividades para promover el relevo generacional en el campo.
En la PAC existen 2 géneros de ayudas en función al área de actuación:
El primer pilar del PAC que van de manera directa a los pagos de las explotaciones y la organización de los productos agrarios.
El segundo pilar del PAC dirigida a la política del desarrollo rural.

1. Requisitos para pedir las ayudas para jóvenes agricultores

En dependencia de la Comunidad Autónoma a la que pertenece y el género de ayuda que se vaya a pedir, los requisitos que se soliciten pueden cambiar, mas generalmente lo que se solicita es lo siguiente:
Ser mayor de edad y tener menos de cuarenta y uno años de edad el año en que presenta la petición.
Contar con de un plan empresarial sobre las actividades agrícolas.
Ejercer la actividad agraria a lo largo de un periodo de tiempo por lo menos igual al de las inversiones recibidas en término de ayuda.
Tener el nivel de formación suficiente o bien estar en vías de lograrlo y proseguir las reglas de medioambiente y bienestar animal en la explotación.
Estar en posesión de un expediente conveniente de concesión de la ayuda de primera instalación en el campo de un Programa de desarrollo Rural o bien acreditar haberse instalado como labrador profesional en una explotación a través de la certificación en el registro de la Comunidad Autónoma que corresponda.
Empezar la actividad en ciertos ámbitos incorporados en el régimen de pago único hasta el dos mil trece o bien de los otros ámbitos convocados que se incorporan en el régimen de pago básico desde dos mil quince.

2.Ayudas al labrador de carácter general

Cada Comunidad Autónoma tiene sus ayudas y plazos de matrícula, con lo que te invitamos a que consultes la guía publicada por el Ministerio de Agricultura, Nutrición y Medio Entorno donde vienen todas y cada una de las ayudas detalladas por las distintas Comunidades.
Puedes descargarte acá la información sobre las Ayudas:
Ayudas y subvenciones por Comunidad Autónoma 

3. Géneros de ayudas concretas para jóvenes agrícolas

Aparte de poder acogerse a las ayudas de carácter general, los jóvenes agrícolas cuentan con ayudas puntuales que fluctúan entre los dos.000 y los setenta euros en dependencia de la Comunidad Autónoma a la que se pertenezca.
Estas ayudas están gestionadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y se hallan en los planes de Desarrollo Rural (PDR)
El Plan actual tiene una vigencia de 7 años y se extenderá hasta dos mil veinte
Cada Comunidad Autónoma desarrolla su Plan de Desarrollo que más tarde es presentado a la Comisión Europea para ser revisado y aprobado.

4. ¿Qué es el pago básico?

El pago básico es un nuevo de sistema de ayudas que se calculan en función a la zona a la que se pertenece.
Para calcular el pago único se tienen presente 3 parámetros:
La producción que presenta cada una de las hectáreas.
El potencial productivo basado en los rendimientos de las hectáreas de región.
El impacto social y económico de la producción en la región.

5. El pago complementario para los jóvenes agricultores

El pago complementario es un aumento del pago directo que recibes si eres menor de cuarenta años y hace menos de 5 años que eres el encargado de una explotación agraria. Este pago se da a lo largo de 5 años.
Se calcula multiplicando el número de derechos de Pago Básico por el dos por ciento del valor medio de los derechos de pago que tenga el labrador.
Este importe no va a poder exceder los noventa derechos de pago activado.

6. Derechos de Pago Básico de la Reserva Nacional

Este es otro género de ayuda, asimismo vinculada con el pago básico es la de la Reserva Nacional. Esta ayuda toma la media regional de los derechos para calcular la ayuda. Para poder acceder a ella debes cumplir con los requisitos establecidos para percibir la asignación de derechos de Pago Básico provenientes de la Reserva Nacional.
Puedes conocer toda la información detallada en el próximo enlace:
Ayudas a los jóvenes labradores en la nueva PAC

Más información