En el momento en que una persona ha sido víctima de un delito violento o bien contra la libertad sexual y no ha recibido indemnización alguna, posiblemente pueda pedir las ayudas económicas que la ley prevé. Verifica acá los requisitos, cuantías, duración y de qué manera deben gestionarse.
1. ¿Exactamente en qué consisten las ayudas a víctimas de delitos violentos?
Son posibilidades económicas que la ley contempla para las personas que hayan sufrido un delito violento de manera directa o bien indirecta en España y no hayan percibido indemnización alguna por la parte del autor del delito.
No se conceden las ayudas en todos y cada uno de los casos, sino es preciso que el delito se haya cometido de forma intencionada, esto es, de forma dolosa, con lo que si ocurre como consecuencia de una imprudencia no va a ser posible acogerse a ellas.
Además de esto, es preciso que el delito haya provocado bien lesiones anatómicos graves, daños graves en la salud mental de la víctima o bien aun la muerte.
Por lo tanto, a fin de que puedan pedirse las ayudas deben concurrir las próximas circunstancias:
Delito violento cometido en España a propósito con resultado de muerte o bien lesiones graves físicas o bien mentales.
No haber cobrado indemnización alguna por la parte del autor del delito o bien seguros privados.
Estas ayudas, asimismo están previstas para los delitos contra la libertad sexual si bien no haya existido violencia
2. ¿Quiénes pueden beneficiarse?
Van a poder beneficiarse de estas ayudas económicas las próximas personas:
Víctimas directas
Quienes hayan sufrido lesiones anatómicos graves o bien daños graves en la salud mental o bien física consecuencia del delito.
Víctimas indirectas
Aquellas que reúnan los requisitos siguientes en la data de la muerte:
Sea el cónyuge o bien pareja en verdad del fallecido y hubiese convivido con él, cuando menos los un par de años precedentes a la data de la muerte, salvo si hubiesen tenido hijos, en tanto que en un caso así no se tendrá presente el periodo de un par de años de convivencia, sino basta solamente con que hayan convivido.
Los hijos que dependan a nivel económico de la persona fallecida. Los menores y mayores incapacitados se considerarán siempre y en todo momento a cargo.
Hijos del cónyuge o bien pareja en verdad que dependan a nivel económico del fallecido.
Los progenitores del fallecido, si dependen a nivel económico del fallecido y este no tuviese cónyuge, pareja en verdad o bien hijos a su cargo.
Los progenitores de un menor fallecido a raíz del delito violento
Además de esto, deben ser:
Españoles o bien nacionales de cualquier estado miembro de la UE.
Nacionales de otro estado que no pertenezca a la UE, toda vez que radiquen legalmente en España o bien en su país de origen se reconozcan exactamente las mismas ayudas para los españoles en su territorio. En el caso de muerte, no se tendrá presente la nacionalidad ni la vivienda frecuente de la víctima indirecta.
¿Qué sucede si hay más de un adjudicatario?
En caso de que haya más de una víctima indirecta, el importe de las ayudas se distribuirá del siguiente modo:
El importe se divide en 2 mitades:
Una para el cónyuge o bien pareja en verdad.
Otra para los hijos que se va a repartir por igual entre todos .
En el caso de los progenitores del fallecido, la cantidad se va a repartir entre ellos por igual.
3. ¿Qué género de lesiones se consideran graves en el momento de entregar las ayudas?
Las lesiones que se consideran graves a efectos de la concesión de estas ayudas, son aquellas que dejan una declaración de incapacidad permanente en cualquier grado o bien una incapacidad temporal de más de 6 meses.
Recordemos que la incapacidad permanente a fin de que sea considerada como tal, debe corresponder por lo menos con un treinta y tres por ciento de discapacidad.
4. ¿Son incompatibles con el cobro de otras posibilidades?
Las ayudas por delitos violentos son incompatibles con:
El cobro de la indemnización por daños y perjuicios ciertos establecidos la sentencia judicial y que debe satisfacer el atacante. Si el creador del delito solo satisface una parte por declararse insolvente parcial, podría abonarse parte de la ayuda.
Con la percepción de indemnizaciones por la parte de seguros privados o bien con el subsidio de incapacidad temporal. Si el seguro no cubriese el total de la indemnización fijada en la sentencia, sería posible cobrar la ayuda.
Compatibilidad
En los casos de incapacidad permanente o bien muerte de la víctima, las ayudas son compatibles con el cobro de cualquier pensión pública la que tuviese derecho por su situación.
5. Duración y cuantía de las ayudas a víctimas de delitos violentos
Hay que tener en consideración que el importe de las ayudas, no va a poder jamás superar la indemnización que esté fijada en la sentencia.
Para determinar el importe preciso se emplearán factores correctores sobre las cuantías máximas que señalamos ahora para cada caso:
Incapacidad temporal
Cuantía: Si las lesiones dan sitio a una incapacidad temporal, la víctima va a percibir el doble del Sueldo Mínimo Interprofesional que esté establecido en ese instante.
Duración: El tiempo que prosiga incapacitado una vez hayan pasado los primeros 6 meses.
Para dos mil dieciseis, el SMI está fijado en veintiuno con ochenta y cuatro euros diarios.
Incapacidad permanente
Cuantía y duración: Va a depender del grado de invalidez. Asimismo se determinan conforme el Sueldo Mínimo Interprofesional SMI.
Fallecimiento
En caso de que muera la víctima, la ayuda máxima que puede percibir la víctima o bien víctimas indirectas va a ser el equivalente a ciento veinte mensualidades del SMI.
Si el fallecido es un menor, la ayuda solamente equivaldrá a los gastos funerarios.
Delitos contra la libertad sexual
Ayudas para los gastos terapéuticos conforme las cuantías máximas que estén establecidas reglamentariamente.
6. ¿De qué manera se piden?¿Dónde debo dirigirme?
El órgano eficiente para otorgar las ayudas por delitos violentos y contra la libertad sexual es el Ministerio de Economía y Hacienda.
La víctima dispone de un año para efectuar el trámite desde la comisión del delito.
En ciertos caso es posible cobrarla antes que concluya el proceso penal, siempre y cuando la víctima o bien el adjudicatario se hubiese quedado en una coyuntura económica precaria tras padecer el delito. Esta ayuda temporal no va a poder ser superior al ochenta por ciento de la cuantía máxima establecida legalmente.
Así como el modelo de petición adecuadamente cumplimentado, va a ser preciso aportar la documentación precisa en todos y cada caso dependiendo de la situación específica.
Descargar Modelo de Petición Ayuda por delito violento