Ayudas para personas sin recursos.


Rate this post


Los ciudadanos españoles tienen múltiples niveles de protección en el caso de quedarse sin empleo o bien sin una fuente de ingresos que los sostenga. En la mayor parte de los casos, es preciso haber cotizado en España para poder acceder a una de las ayudas para personas sin recursos, si bien en ciertos casos no es requisito obligatorio. También, para acceder al siguiente nivel de preciso haber agotado las precedentes posibilidades.

Las Posibilidades contributivas

Los trabajadores que han cotizado un mínimo de trescientos sesenta y cinco días acumulables a lo largo de los últimos seis años pueden acceder a una prestación contributiva por desempleo, famosa como ‘el paro’. Dependiendo del tiempo trabajado activamente, las ayudas se prolongarán desde un mínimo de ciento veinte días hasta los 720 días, calculándose la cantidad sobre el setenta por ciento del sueldo de los últimos ciento ochenta días trabajados. El cobro puede efectuarse mes a mes o bien pedir una capitalización de la prestación en un pago único para emprender un negocio. ¿Deseas saber como apuntarse al paro?

Hay unas ayudas para personas sin ingresos para los casos en los que las cotizaciones no han alcanzado el año trabajado. Aquellos desempleados que alcancen los tres meses (demandante con cónyuge o bien cargas familiares) o bien seis meses (sin cónyuge cargas familiares) puede accederse al subsidio por cotización deficiente.

Los Subsidios por desempleo

Los Subsidios por desempleo son un género de ayudas para personas sin recursos que no están en su derecho a la prestación contributiva incluso habiendo cotizado o bien ya han agotado esta vía y prosiguen sin tener empleo. Los modelos de ayudas libres cambian en función de múltiples factores como la cotización amontonada, la edad del demandante o bien sus cargas familiares. Ahora, tienes un listado de los subsidios por desempleo disponibles:

Subsidio por insuficiencia de cotización

Subsidio de ayuda familiar

Subsidio para mayores de cuarenta y cinco años

Subsidio para mayores de cincuenta y cinco años

Subsidio por revisión de incapacidad

Subsidio por revisión de incapacidad permanente

Subsidio para emigrantes retornados

Subsidio para liberados de cárcel (o bien centro de menores)

Subsidio agrario

Renta Agraria

Ayudas extraordinarias

Las personas que han agotado las posibilidades y subsidios pertinentes pueden tener derecho a percibir una de las 3 Ayudas Excepcionales del Servicio de Empleo Público Estatal:

Renta Activa de Inserción (RAI): Esta ayuda excepcional exclusiva para desempleados de larga duración de más de cuarenta y cinco años, trabajadores discapacitados, víctimas de violencia sexista o bien emigrados retornados. La cuantía es del ochenta por ciento del sueldo mínimo interprofesional y se percibe a lo largo de un máximo de once meses seguidos.

Plan Prepara: Los parados sin rentas que terminan de agotar su última prestación o bien subsidio y no se han favorecido de otras ayudas como el Prodi o bien la Rai, pueden acceder a una ayuda de cuatrocientos a cuatrocientos cincuenta euros mensuales a lo largo de un máximo de seis meses. Los demandantes deben probar ingresar menos del setenta y cinco por ciento del sueldo mínimo interprofesional y haber buscado empleo activamente.

Ayuda a parados de larga duración con cargas familiares: Los desempleados que han delimitado todas y cada una de las posibilidades, subsidios y ayudas; y tienen un cónyuge o bien hijos a su cargo pueden pedir esta ayuda para personas sin ingresos.

Ayudas Sociales fuera del SEPE

Las personas que se hallen en una situación de grave necesidad pueden recurrir a los servicios sociales de su Municipio o bien comunidad autónoma para percibir una ayuda de clase social; que pueden ser complementarias a las del SEPE. Aunque tienen una tramitación lenta y demandan muchos requisitos a sus demandantes, son otras ayudas para personas sin recursos libres. Existen 2 tipologías distintas:

Sueldos sociales o bien rentas mínimas de las Comunidades Autónomas: Para pedirlas, es preciso asistir a los Servicios Sociales del Municipio o bien Comunidad Autónoma para informarse de los requisitos, la documentación y procedimiento a continuar.

Acción protectora de la Seguridad Social: En la página web de la Seguridad Social vas a poder localizar un directorio con todas y cada una de las ayudas económicas libres.

La entrada Ayudas para personas sin recursos. aparece primero en tucursogratis.net.