Cita previa renta 2015: Cómo puedes solicitarla


Rate this post

Si debes asistir a una Oficina de la Agencia Tributaria (AEAT) para alterar el boceto o bien elaborar la declaración de la Renta dos mil quince, es obligatorio pedir cita anterior renta a fin de que seas atendido.
Te mostramos de qué manera y en qué momento puedes conseguirla y te damos respuesta a las dudas más usuales.

Tanto si deseas conseguir cita anterior renta dos mil quince por teléfono, tal y como si deseas hacerlo por la red, el servicio se habilitará desde el cuatro de mayo de dos mil dieciseis, no pudiendo pedirla ya antes de esa data por ninguna vía.

Este año vas a poder pedir cita anterior renta dos mil quince desde el cuatro del mayo de dos mil dieciseis 

1. Cita anterior Renta dos mil quince por teléfono

Entre las opciones para pedir cita anterior renta dos mil quince y ser atendido en entre las Oficinas de la AEAT, es llamando al teléfono novecientos uno doscientos veintitres trescientos cuarenta y cuatro desde el cuatro de mayo.
novecientos uno doscientos veintitres trescientos cuarenta y cuatro
(de Lunes a Viernes de 9h a 21h)

2. Cita anterior Renta dos mil quince por internet

Asimismo puedes pedir vez anterior en internet a través del Portal de Renta dos mil quince de la Agencia Tributaria pinchando en el icono “Cita anterior Renta“. Este servicio va a estar operativo desde el cuatro de mayo de dos mil dieciseis.
Desde el cuatro del mayo asimismo va a ser posible pedir vez anterior renta a través del Portal del Renta dos mil quince de la Agencia Tributaria.

3. ¿Quiénes van a poder pedir cita anterior para la Renta dos mil quince?

Únicamente van a poder pedir vez anterior renta, las personas que reúnan los próximos requisitos:

CITA PREVIA RENTA dos mil quince. Requisitos de los impositores

No tengan ingresos superiores a sesenta y cinco.000 euros procedentes del trabajo.

No tengan rentas del capital moblaje (intereses en cuentas corrientes, dividendos, bonos, etcétera) superiores a quince.000 euros.

No efectúen actividades económicas en estimación directa.

No hayan efectuado más de 2 transmisiones patrimoniales.

No tengan más de un inmueble alquilado.

No tener rentas que deriven de regímenes singulares como la cesión de derechos de imagen, salvo las imputaciones de rentas inmobiliarias.

4. ¿Qué documentación debo llevar el día que asista a la Oficina?

El día que asistas a la Oficina de la AEAT, debes llevar la próxima documentación:
Documento Nacional de Identidad y copia del documento nacional de identidad de todos y cada uno de los miembros que figuren en la declaración que deseamos presentar.
Número IBAN de nuestra cuenta corriente, o sea, el número de cuenta corriente que contiene el código IBAN delante (ejemplo ES04).
La referencia catastral de los próximos inmuebles:
De los que seas dueño.
En los que vivas de alquiler o bien en otras circunstancias.

*Puedes preguntar la referencia catastral mediante la Sede Electrónica del Catastro. El acceso es libre y no es preciso contar con certificado digital o bien dni electrónico:
Consulta de Datos Catastrales. Sede Electrónica del Catastro
(pincha acá para acceder)
Aparte de todo esto, precisarás aportar toda la documentación precisa para efectuar tu declaración en función de tus circunstancias personales.
Acá tienes una relación de los documentos más esenciales. Únicamente vas a deber aportar aquella que sea precisa conforme tu situación:
Rendimientos del trabajo
El documento o bien certificado que emite el empresario con las retenciones practicadas a lo largo del dos mil quince.
Caso de que hayamos sido despedidos aportaremos la documentación siguiente en función de nuestro caso concreto:
Importe de la indemnización por despido.
Data del despido.
Aprobación del ERE (Expediente de Regulación de Empleo) o bien apertura del periodo de consultas a las autoridades laborales.

Rendimientos del capital inmobiliario
Documentación que refleje los ingresos y los gastos deducibles, como por servirnos de un ejemplo, facturas, justificantes de ingresos, contratos, etcétera
Rendimientos del capital moblaje
Certificados de empresas, entidades financieras y seguros.
Contratos.
Recibos de gastos.
Etcétera
Actividades económicas en estimación objetiva (módulos)
Documentos que muestren los elementos o bien factores que se hayan empleado para la actividad como por servirnos de un ejemplo los siguientes:
Personal contratado.
Consumo de suministros.
Superficie del local.
Ingresos.
Potencias fiscales de los automóviles.
Libros de recursos de inversión.
Etcétera
En el caso de venta de la residencia frecuente
Data de la transmisión y adquisición de la residencia.
Importe de la venta.
Gastos y tributos de la adquisición y venta.
Declaraciones de los ejercicios en los que se practicaron deducciones por esta residencia.
Documentación relativa a préstamos hipotecarios y el capital pendiente en el instante de la venta.
Venta de acciones inmuebles o bien otros recursos, fondos de inversión o bien premios
Data de transmisión y adquisición del bien.
Importes de la venta.
Gastos y tributos que ha producido la adquiere y venta del bien.
Caso de que se hayan vendido bonos de inversión, va a ser preciso aportar los certificados pertinentes.
Justificantes de premios
Etcétera
Subvenciones
Certificados de las subvenciones y ayudas que se han percibido.
Deducciones
Asimismo va a ser preciso aportar la documentación que justifique las deducciones en los próximos casos:
Por la adquisición de la residencia frecuente con un ampliación del préstamo (saldo pendiente).
Por el alquiler de una vivienda:
NIF del arrendador
Importe que se paga en término de alquiler.

En caso de que hayan realizado óbolos, va a deber presentarse el justificante pertinente.
Si lo prefieres, asimismo puedes anotar los datos precisos para agilizar la realización de tu declaración en el próximo formulario y llevar este impreso el día que asistas a la Oficina:
Descargar Formulario AEAT: Datos para cumplimentar su declaración de Renta dos mil quince
(Pincha acá para descargar el impreso)
*Recuerda que solo debes rellenar los campos que te afecten.

5. ¿Y si debo efectuar declaración de otra persona?

Si debes asistir a una oficina de la Agencia tributaria para elaborar la declaración de la renta de otra persona o bien administrarle el boceto, debe haberse logrado cita anterior renta a nombre de esa persona, así como una autorización firmada y una copia del documento nacional de identidad de la persona que autoriza.
Puedes descargarte el modelo de autorización en el próximo enlace:
Autorización para gestiones de Renta dos mil quince. Agencia Tributaria
(pincha acá para descargar el modelo)
 
Si precisas administrar la declaración de otra persona, vas a deber presentar la copia de su documento de identidad y este modelo de autorización.

6. ¿Debe solicitarse una cita anterior renta por cada miembro de la unidad familiar?

No es preciso pedir más de una cita anterior por cada miembro de la unidad familiar, sino basta con una sola cita.

7. ¿Y si no puedo asistir? ¿Debo cancelar la cita anterior renta?

Si piensas que no vas a poder asistir a la Oficina de la AEAT el día que tenías concertada la cita anterior, vas a deber cancelarla por lo menos con un día de antelación a la data que tenías la cita.

8. ¿Cuántas citas puede pedir cada impositor?

Van a poder pedirse como máximo 2 citas por persona.

Más información

Agencia Tributaria
Recuerda que el próximo seis de abril asimismo vas a poder alterar tu boceto y presentar tu declaración a través del Renta WEB, el nuevo servicio on line y gratis de la AEAT.