- La formación continua es nuestro mejor aliado para mejorar nuestra empleabilidad y crecer profesionalmente
- La flexibilidad de los cursos online te permite ajustar el aprendizaje a tu ritmo y necesidades.
- Ser autodidacta en tu formación es una actitud muy bien valorada en el mundo profesional.
Realizar cursos online y semi-presenciales una vez que ya te has incorporado al mundo laboral dan muestra de tu profesionalidad y de la relevancia que le das a la formación continua.
A veces, el ritmo agotador de trabajo y la falta de tiempo suelen verse como problemas que complican el matricularse en un curso o el invertir tiempo en más formación.
La clave de combinar el mundo laboral y formativo reside, principalmente, en una buena organización y en ponerle fuerza de voluntad.
Si estás pensando en cómo hacer para combinar ambas actividades o en cómo hacerlo de forma más eficiente: te damos algunos trucos que te pueden ayudar.
Plan semanal
La ventaja de la formación online es que dispones con antelación del programa y de las prácticas que debes realizar.
En los programas de cursos también se estiman las horas lectivas que debes dedicarle al contenido para un buen aprovechamiento del curso.
Sabiendo estos detalles, crea un plan de trabajo semanal que te permita evolucionar poco a poco.
Márcate un horario de estudio y cúmplelo como si de tu horario laboral se tratara.
Durante la duración del curso, aprovechas los fines de semana y días libres para darle un empujón a las materias.
Constancia
El éxito de todo trabajo reside en ser constante y responsable con la tarea.
Se consciente del tiempo del que dispones para dedicarle al curso y aprovéchalo.
Aunque solo sea una hora al día, acostúmbrate a trabajar en tu curso de forma constante. De este modo sacarás más jugo del contenido, podrás comentarlo con el resto de estudiantes y estarás más motivado.
Los atracones de horas a última hora solo te servirán para estresarte y enterarte a medias.
Márcate objetivos
Ya sean semanales o por temáticas, fíjate metas que cumplir durante el curso. Así conseguirás:
- Estar satisfecho con tus logros
- Dedicar más tiempo a las temáticas más complicadas
- Resolver dudas y poder corregir los errores
- Ver el avance de tu evolución
Estudiante en tus días libres
Combinar estudios y trabajo supone un sacrificio del tiempo libre.
No te frustres por esto, piensa que es una situación acotada a un período de tiempo determinado y que te aportará grandes beneficios.
Prémiate con descansos o actividades que te diviertan cuando hayas acabado con tus tareas diarias.
Material siempre encima
Los tramos en transporte desde y hasta el trabajo, la parada para comer o el rato después de cenar pueden ser pequeños momentos en los que puedes aprovechar para consultar el material y realizar lecturas.
Organiza el material del curso de manera que siempre lleves encima alguna lectura para los tiempos de espera.
Llevar contigo una tablet o los apuntes que te vayas confeccionando es una buena manera de tener siempre a mano el material a trabajar.