Que no nos llegue una notificación a casa no quiere decir que no tengamos una multa de tráfico. Si consideras que te han multado mas no estás seguro, debes revisarlo por ti. Para esto, en el presente artículo te vamos a dar toda la información precisa sobre de qué forma saber si tienes multas.
1. De qué forma saber si tengo multas
En ciertas ocasiones posiblemente nos pongan una multa y no nos llegue la notificación, por diferentes motivos. Por este motivo, si hay alguna causa por la que piensas que pueden haberte multado, mas no tienes perseverancia, debes revisarlo por ti.
Para esto, lo mejor es que emplees los medios oficiales que tienes a tu predisposición, que son el BOE y el TESTRA. Te lo explicamos con más detalle ahora.
Para saber si un turismo tiene multas, lo mejor es que asistas a los medios oficiales: el BOE y el TESTRA.
2. Preguntar si tengo multas a través del BOE
En el Folleto Oficial del Estado (BOE) se publican las infracciones de tráfico sancionadas. Desde el instante en que se publican en este Folleto, dichas infracciones se consideran oficialmente notificadas, motivo por el que empiezan a correr los veinte días de plazo para conseguir un descuento en su pago, de esta forma para hacer las reclamaciones pertinentes.
En consecuencia, para saber si tienes una multa, solo debes ingresar en el sitio web del BOE y también señalar cuál es tu matrícula. Puedes entrar en el lugar de manera directa desde acá, haciendo click en el próximo enlace:
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
3. Preguntar si tengo multas a través de el TESTRA
Si bien en el BOE puedes preguntar multas por matrícula, hay una vía considerablemente más simple a tu predisposición para saber si te han multado. Se trata del Tablón Edictal de Sanciones de Tráfico (TESTRA), en el que se recogen las multas interpuestas por la Dirección General de Tráfico (DGT), la Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco, el Servei Catalá de Transit y otras prácticamente siete mil entidades que tienen competencias en materia de tráfico.
Si deseas revisar si tienes una multa a través del TESTRA, cuentas con 2 opciones: hacerlo con documento nacional de identidad electrónico, o bien mediante certificado digital. En los dos casos debes entrar primeramente en su página web oficial, que es la siguiente:
CONSULTAR TESTRA
¿De qué forma puedo preguntar si tengo una multa a través del TESTRA?
Primeramente, es preciso que dispongas de una de las 2 siguientes opciones:
Un documento de identidad electrónico y un lector de documento nacional de identidad conectado a tu computador
Un certificado digital asimismo conectado a tu pc
En un caso así, debes pulsar sobre la opción “Acceso a Mis Edictos con certificado digital”. El sistema te identificará automáticamente, y te va a mostrar en la pantalla cualquier multa o bien sanción que aparezca con tu documento de identidad o bien tu nombre. Si lo prefieres, asimismo puedes buscar introduciendo tu número de matrícula.
Si lo quieres, cuentas con la opción de pedir a la DGT que esconda tus datos personales. En un caso así, en el momento de buscar una multa, debes contar necesariamente con el DNIe o bien el certificado digital para acceder a dichos datos.
En caso de que no te puedas identificar de forma electrónica, deberás pulsar sobre la opción “Acceso a TESTRA sin certificado digital”. Acá hallarás un buscador al empleo, en el que vas a poder probar a localizar una multa introduciendo tu nombre, documento de identidad o bien número de matrícula. En “Búsqueda avanzada” puedes acceder a más filtros. Introduce tu documento nacional de identidad, nombre o bien matrícula del turismo, y puedes delimitar la busca de la próxima forma:
En “Tipo” puedes seleccionar si buscas una notificación, una corrección de fallos o bien una resolución tras hacer una reclamación.
En “Emisor” debes indicar de dónde piensas que procede la multa: de un Municipio, de la DGT o bien de una entidad vasca o bien catalana.
Puedes señalar asimismo una data de comienzo y otra final, a fin de que la busca se haga entre multas interpuestas a lo largo de ese lapso de tiempo.
Caso de que exista alguna multa que se corresponda con esos datos, aparecerá la notificación de la sanción en la pantalla. Puedes imprimirla o bien guardarla en formato PDF.
4. He encontrado una multa y deseo pagarla, ¿qué debo hacer?
En el caso de que hayas encontrado una multa interpuesta por la DGT, puedes pagarla de manera voluntaria de las próximas formas:
Mediante Internet
Para esto precisas contar con una tarjeta de crédito o bien de débito, Visa, Mastercard o bien Profesor. Deberás facilitar los próximos datos:
Tu número de documento de identidad, de pasaporte o bien de permiso de vivienda
Tu nombre y apellidos
La data de la demanda
El número de expediente
El importe total de dicha multa, sin incluir lo pertinente a la reducción del cincuenta por ciento por pronto pago
Si quieres abonar una multa de la DGT mediante Internet, debes entrar en la próxima página:
DGT- PAGO DE MULTAS
Una vez en este lugar, en la parte inferior de la página hallarás un recuadro en el que pone “Acceso a Pago de Multas”. Haz click en la opción correspondiente: abonar con certificado digital o bien documento nacional de identidad electrónico, sin certificado digital o bien con cl@ve.
Por teléfono
Para esto debes llamar al siguiente número de teléfono:
060( Llamar acá )
Asimismo debes contar con una tarjeta de crédito o bien débito Visa, Mastercard o bien Profesor.
En Correos
Puedes abonar dirigiéndote personalmente a una oficina de Correos, para lo que debes abonar la tasa establecida por esta entidad.
En La Caixa (Caixabank)
Si deseas abonar en una sucursal de La Caixa, deberás dirigirte a exactamente la misma de lunes a viernes en horario de 8:30 a 14:00 horas.
En una Jefatura Provincial de Tráfico
Asimismo tienes la opción de abonar en la propia DGT, dirigiéndote a una Jefatura Provincial de Tráfico. Puedes buscar la más próxima haciendo click en el próximo enlace:
DGT- JEFATURAS PROVINCIALES
Recuerda que si no han pasado más de veinte días desde el momento en que la demanda fue oficialmente notificada, puedes ahorrarte el cincuenta por ciento en el pago de exactamente la misma. Eso sí, siempre y cuando no se trate de una demanda por incumplimiento de la obligación de identificar al conductor responsable de una infracción, en tanto que estos casos no tienen reducción.
Más información
Si no estás conforme con la multa que has encontrado, en el próximo artículo te damos toda la información a fin de que puedas recurrirla:
CÓMO RECURRIR UNA MULTA DE TRÁFICO CON ÉXITO