Curso a distancia gratuito: Sonido Espacial y 3D


Rate this post

Datos del curso:

Data inicio: 27/09/2016

DURACIÓN

seis semanas

ACERCA DE ESTE CURSO

Oímos en 3 dimensiones por el hecho de que la evolución nos ha dotado de esta capacidad esencial para desenvolvernos en nuestro ambiente. El oído complementa a la vista cuando las fuentes sonoras quedan fuera del alcance de esta o sirven para complementarla. Desde los principios de la electrónica la ingeniería a trabajado en simular estos estímulos sonoros por medio de múltiples sistemas de sonido espacial, comenzando desde el más simple, el estéreo. En este curso el pupilo comenzará familiarizándose con los mecanismos de la audición espacial humana, para pasar a estudiar los primordiales sistemas de reproducción de sonido espacial, siguiendo una clasificación ordenada atendiendo a criterios de ingeniería. Se van a estudiar desde los sistemas más frecuentes como el cinco.1 hasta los sistemas más modernos como la Wave-Field Synthesis o bien los sistemas binaurales con personalización de la HRTF.

QUE APRENDERÉ

En este curso vas a aprender los conceptos básicos de la audición humana y los sistemas de reproducción de sonido espacial y 3D que existen hoy en día.

Entenderás como encontramos los sonidos en el plano horizontal.
Entenderás como percibimos la elevación de las fuentes de sonido.
Comprenderás como acercamos la distancia a la que está una fuente sonora.
Clasificaremos los sistemas de reproducción de sonido atendiendo a diferentes criterios.
Vas a ver la evolución que han experimentado los sistemas tradicionales de sonido envolvente.
Entenderás como se hace un panning en estéreo o bien en cinco., setenta y uno, etc y sus ecuaciones.
Extenderemos el término de panning a 3D con el sistemas VBAP.
Introduciremos la edición orientada a objetos.
Vas a aprender como marchan los sistemas binaurales, tanto basados en grabación con maniquí como por síntesis con HRTF.
Presentaremos el sistema Wave-Field Synthesis.
Vamos a repasar los estándares Dolby Digital, DTS, SDDS y Dolby ATMOS.

PRERREQUISITOS

El curso está concebido tanto para estudiantes universitarios de la rama de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para perfiles creativos en el planeta de la música, T.V. o bien cine que tengan unos conocimientos básicos de tecnologías de sonido (músicos, productores, técnicos de sonido, creativos multimedia).

UNIDADES

Sección 1: Percepción espacial del sonido
Sección 2: Sistemas de sonido envolvente
Sección 3: Sistemas binaurales y avanzados
Sección 4: Estándares de sonido envolvente
Examen final