Datos del curso:
Fecha inicio: 12/03/2018
Contacto: 848425825
Nº CURSO176CF
COLECTIVO DESTINATARIO Preferentemente desempleados/as
CÓD. ESPECIALIDAD EOCB0210
DURACIÓN 60 horas
FECHA DE INICIO 12/03/2018
FECHA DE FIN 04/04/2018
HORARIO 09:00-13:00
NÚMERO DE PARTICIPANTES 18
MODALIDAD Presencial
LUGAR DE IMPARTICIÓN Centro Formación Iturrondo, Av. de Villava, 1 – Telefono: 848425825 –
BURLADA/BURLATA
OBJETIVOS Mediante este curso se capacitará al alumno para el desempeño de las funciones de nivel básico en prevención de riesgos laborales (de acuerdo al RD 39/97 Reglamento de los Servicios de Prevención, según el vigente Convenio general de la Construcción y según el acuerdo estatal del metal de 20 de marzo de 2009) en el sector de la construcción y poder desempeñar las funciones de recurso preventivo en obras de construcción.
CONTENIDOS Conceptos básicos sobre seguridad y salud.
– El trabajo y la salud. Los riesgos profesionales. Factores de riesgo.
– Daños derivados del trabajo. Los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales. Otras patologías derivadas del trabajo.
– Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales.
– Deberes y obligaciones básicos en esta materia.
Riesgos generales y su prevención.
– Riesgos ligados a las condiciones de seguridad.
– Riesgos ligados al medio ambiente del trabajo.
– La carga del trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral.
– Sistemas elementales de control de riesgos. Medios de protección colectiva y equipos de protección individual.
– Planes de emergencia y evacuación.
– El control de la salud de los trabajadores.
Seguridad en construcción
– Marco normativo básico de la seguridad en construcción: responsables de seguridad en las obras y funciones (Promotor, Coordinador en materia de Seguridad y Salud durante la ejecución de la obra, Dirección Facultativa, Contratista, Subcontratista y Trabajador autónomo).
– Organización e integración de la prevención en la empresa: los servicios de prevención.
Riesgos específicos y su prevención en el sector de la construcción
– Diferentes fases de obra y sus protecciones correspondientes (redes, barandillas, andamios, plataformas de trabaja,
escaleras, etc.).
– Implantación de obra. Locales higiénico sanitarios, instalaciones provisionales, etc.
Elementos básicos de gestión de la prevención de riesgos.
– Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo.
– Organización preventiva del trabajo: “rutinas” básicas.
– Documentación: recogida, elaboración y archivo.
– Representación de los trabajadores. Derechos y obligaciones (delegados de prevención, comité de seguridad y salud, trabajadores designados, etc.).
Primeros auxilios.
– Procedimientos generales.
– Plan de actuación.
REQUISITOS BÁSICOS Trabajadores en desempleo, mayores de 40 años. Comunicación en Lengua Castellana
REQUISITOS PREFERENTES Trabajadores desempleados de larga duración
INFORMACIÓN DE INTERÉS Vinculación con capacitaciones profesionales:
La formación establecida en el conjunto de los módulos formativos del presente curso, garantiza el nivel de conocimientos necesarios para la obtención de la habilitación para el desempeño de las funciones de prevención de riesgos laborales nivel básico, de acuerdo al anexo IV del reglamento de los servicios de prevención, aprobado por el Real Decreto 39/1997, de 17 de enero. Y Art. 166 del Convenio General del Sector de la Construcción