Curso gratuito: Prevención de riesgos laborales


Rate this post

Datos del curso:

Data inicio: 11/04/2016
Contacto: novecientos cuarenta y dos veinticuatro diez cuarenta  
Denominación
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Otros Datos
 
Receptores
Prevención de Peligros Laborales dirigido a trabajadores ocupados
Modalidad
PRESENCIAL
Área
Prevención y Salud Laboral
Horas
treinta
Pupilos
quince
Data comienzo
once de Abril de dos mil dieciseis
Data fin substitución
once de Abril de dos mil dieciseis
Data fin
veintiseis de Abril de dos mil dieciseis
Ayuntamiento
Santander
Horario
Lunes a Jueves de 18:00h a 21:00h
Sitio
3 de Noviembre treinta y ocho
Objetivos
El OBJETIVO de exactamente los mismos es que puedas llevar la Administración de los Peligros Laborales en tu empresa conforme con la Ley de Prevención de Peligros Laborales. Debes cumplir ciertos requisitos y para la mayor parte de las cosas, no deberás contratar a empresas externas (Servicios de Prevención) a fin de que te lo lleven, lo puedes hacer .
Contenido
CONTENIDO:
  I. Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo.     (siete horas)
El Trabajo y la Salud: los peligros profesionales. Factores de peligro.
Daños derivados de trabajo. Los Accidentes de Trabajo y las Enfermedades profesionales. Otras nosologías derivadas del trabajo.
Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos. Derechos y deberes básicos en esta materia.
 
  II. Peligros generales y su prevención.    (doce horas)
Peligros ligados a las condiciones de Seguridad.
Peligros ligados al medio-entorno de trabajo.
La carga de trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral.
Sistemas elementales de control de peligros. Protección colectiva y también individual.
Planes de urgencia y evacuación.
El control de la salud de los trabajadores.
 
   III. Peligros concretos y su prevención en el campo pertinente a la actividad de la compañía.    (cinco horas)
 
   IV. Elementos básicos de administración de la prevención de peligros.    (cuatro horas)
Organismos públicos relacionados con la Seguridad y Salud en el Trabajo.
Organización del trabajo preventivo: “rutinas” básicas.
Documentación: recogida, preparación y fichero.     
 
   V. Primeros auxilios  (dos horas)