(ISFAS) Instituto Social de las Fuerzas Armadas: Accede a todos los servicios


Rate this post

Conoce todas y cada una de las posibilidades que ofrece el Instituto Social de Las Fuerzas Armadas ISFAS a sus adjudicatarios y el acceso a todos y cada uno de los servicios de este órganismo autónomo adscrito al Ministerio de Defensa.

1. ¿Qué es el ISFAS?

El Instituto Social de las Fuerzas Armadas, conocido con las iniciales ISFAS, es el órgano que administra el Régimen Singular de la Seguridad Social de las Fuerzas Armadas y la Guarda Civil, tal como su jubilación.
Se incluyen, por ende, en los servicios que ofrece, un sistema de posibilidades dirigidas a este colectivo, de entre aquéllas que se halla la cobertura en asistencia sanitaria.
Afiliados
Obligatoriamente, han de estar afiliados al ISFAS los próximos colectivos:

Militares de carrera de las Fuerzas Armadas.

Militares de complemento y profesionales de tropa y marinería mientras que estén sosteniendo su relación de servicios con las Fuerzas Armadas.

Pupilos de centros enseñantes militares y centros militares de capacitación.

Funcionarios civiles y en prácticas pertenecientes a Cuerpos adscritos al Ministerio de Defensa que no hayan ejercido la opción de integración al Régimen Singular de Seguridad Social de Funcionarios Civiles (MUFACE).

El personal del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) que se rija por el Estatuto de Personal.

Reservistas temporales y voluntarios que a lo largo de los periodos de activación no pertenezcan a ningún Régimen público de la Seguridad Social.

Reservistas obligatorios, en los presuntos de integración a las Fuerzas Armadas.

Adjudicatarios
Aparte de los obligados a la afiliación del ISFAS, asimismo van a poder beneficiarse las próximas personas:

Cónyuge del titular o bien persona que conviva con él en equivalente relación de afectividad (pareja en verdad) cuando menos un año ya antes de la petición de integración al ISFAS.

Hijos por naturaleza, adopción o bien acogimiento del titular.

Ascendentes del titular y de su cónyuge.

2. El ISFAS y las posibilidades que gestiona

De entre los primordiales servicios que presta el Instituto Social de las Fuerzas Armadas ISFAS, se halla el sistema de posibilidades y la asistencia sanitaria amoldada a las necesidades del personal militar y Guarda Civil.
Asistencia Sanitaria
En la asistencia sanitaria se incluyen los próximos servicios:
Asistencia médica y sanitaria en iguales condiciones que el Régimen General de la Seguridad Social. Para esto, dispone de centros propios de Atención Primaria en ciertas provincias españolas, así como relaciones concertadas con los Servicios de Salud de las Comunidades Autónomas y también INGESA en Ceuta y Melilla, Entidades de Seguro de Asistencia Sanitaria y la Sanidad Militar.
Reintegro de los gastos por atención médica extraña en ciertos casos, cuando haya sido imposible atenderle a través los servicios asignados por el ISFAS.
Ayudas por hospitalización siquiátrica.
Ayudas para pacientes con diabetes.
Tratamientos de psicoterapia.
Prestación farmacéutica. Con carácter general el ISFAS se encarga del setenta por ciento del costo de venta al público del fármaco. El afiliado va a pagar únicamente el treinta por ciento .
Transporte sanitario y gastos de traslado de enfermos.
Prestación ortoprotésica. ISFAS financia prótesis externas, órtesis, prótesis singulares y automóviles para personas inválidas.
Posibilidades complementarias como ayudas oculares y actuaciones bucodentales.
Tarjeta Sanitaria Europea TSE.
Posibilidades
En lo que se refiere a las posibilidades que administra el ISFAS, resaltan primordialmente las siguientes:
Posibilidades sociosanitarias
Ayudas económicas para estancias temporales en centros asistenciales.
Ayudas para tratamientos singulares a discapacitados y terapia de mantenimiento.
Ayudas para enfermos crónicos para adquirir ciertos artículos o bien efectuar adaptaciones precisas para prosperar su calidad de vida.
Ayudas para personas celíacas, a través de una aportación anual en función de los recursos económicos del paciente.
Atención a personas drogodependientes. Ayudas para la deshabituación a lo largo de 6 meses con posibilidad de prórroga.

Posibilidades sociales
Ayuda económica a personas mayores de setenta y cinco años que no superen ciertos ingresos.
Socorro económico por el fallecimiento de titulares y adjudicatarios.

Posibilidades por incapacidad
Pensión por inutilidad para el servicio, siempre y cuando la incapacidad sea absoluta para todo trabajo, oficio o bien profesión.
Lesiones permanentes no invalidantes. Indemnización en un pago único para quienes hayan visto disminuida su integridad física con ocasión de una enfermedad o bien accidente en acto de servicio.
Subsidio por incapacidad temporal para funcionarios civiles y personal estatutario del CNI.

Posibilidades familiares
Posibilidades por hijo o bien menor acogido a cargo con discapacidad.
Posibilidades por parto múltiple.
Centro ocupacional CEISFAS destinado a la atención de personas con discapacidad intelectual que no precisen ayuda de una tercera persona para efectuar las labores básicas al día.

3. ¿De qué manera pedir al ISFAS un talonario de recetas?

En contraste a los afiliados el Régimen General de la Seguridad Social, los afiliados al ISFAS son quienes administran y protegen su talonario de recetas, siendo responsables de presentarlo frente al médico cuando deba prescribirle algún fármaco.
Si deseas pedir un nuevo talonario de recetas, vas a poder hacerlo de 2 formas:
Acudiendo físicamente a una delegación del ISFAS y presentando el formulario de solicitud nuevamente talonario de recetas. Puedes descargar el formulario pinchando en el link que te facilitamos a continuación:
Descargar Formulario de solicitud nuevamente talonario de recetas ISFAS. Castellano
 
Mediante la Sede Electrónica del ISFAS. Este trámite no precisa certficado digital. Solicítalo de forma directa pinchando en el próximo enlace:
Petición de talonario de recetas. Sede Electrónica ISFAS
(Pincha en este link para pedir un talonario de recetas ISFAS)

4. La Sede Electrónica del ISFAS: todos y cada uno de los trámites que puedes realizar

El Instituto Social de las Fuerzas Armadas cuenta con una Sede Electrónica desde la que pueden efectuarse abundantes trámites por vía electrónica como la presentación de peticiones y su seguimiento.
Desde la pestañita “Catálogo de Trámites” puede accederse de manera directa a todos y cada uno de los servicios libres.
Trámites que puedes realizar:
Con certficado digital
Alta nuevamente adjudicatario
Petición de posibilidades sanitarias
Petición de posibilidades sociales
Atención a la dependencia
Ocio y vacaciones
Cambio de modalidad asistencial
Reclamaciones por Asistencia Sanitaria concertada
Petición de pensión de retiro AMBE y AMBA
Transferencia de archivos

Sin certficado digital
Petición de Tarjeta Sanitaria Europea TSE
Petición de Certificado Temporal Sustitutorio
Petición de talonario de recetas

Puedes acceder a la Sede Electrónica del ISFAS y al catálogo de trámites desde el próximo enlace:
Acceso a Sede Electrónica ISFAS. Catálogo de Trámites

5. Teléfono de atención del ISFAS

El teléfono de atención del Instituto Social de las Fuerzas Armadas es el novecientos quinientos cuatro trescientos veintiseis. Es un servicio gratis de información telefónica de lunes a viernes de 9h a 15h en todo el territorio nacional.

900 quinientos cuatro 326

(Información telefónica gratis ISFAS)

6. Descarga de formularios ISFAS

Ahora puedes descargarte en PDF los formularios y también impresos relacionados con altas, bajas, posibilidades y modificación de datos más destacados:

7. Delegaciones ISFAS. Direcciones y teléfonos

Ahora te facilitamos el listado de delegaciones del ISFAS en España.
El horario de atención al público en todas y cada una de las delegaciones es de 9h a 14h de lunes a viernes.
DELEGACIÓN
DIRECCIÓN
TELÉFONO
Álava
C/Postas, cincuenta y dos
novecientos cuarenta y cinco doscientos setenta y seis treinta y cinco
Albacete
Plza. Del Altozano, nueve
novecientos sesenta y siete millones quinientos veinte trescientos cincuenta y dos
Alcalá Henares
C/ San I., 1
novecientos dieciocho millones ochocientos dieciseis mil veintiuno
Algeciras
Avda. B. Infante, tres
novecientos cincuenta y 6 millones seiscientos sesenta y 2 mil trescientos cincuenta y dos
Alicante
C/ Bazán. doce-catorce
novecientos sesenta y cinco millones doscientos once mil novecientos sesenta y seis
Almería
Calle General Luque, dos
novecientos cincuenta seiscientos veinte doscientos setenta y ocho
Asturias
Plaza de España, cuatro
novecientos ochenta y cinco millones novecientos sesenta y 2 mil quinientos cuarenta y seis
Ávila
Camino de San R., tres
novecientos veinte trescientos cincuenta y 2 mil setecientos sesenta
Badajoz
C/ R. Morales, tres
novecientos veinticuatro millones doscientos cincuenta y cinco mil cincuenta y tres
Illes Balears
C/ Patronato Obrero, treinta
novecientos setenta y un millones setecientos setenta y cuatro mil ochocientos once
Barna
C/ Portal de la Pau, dos
novecientos treinta y tres millones once mil doscientos cincuenta y nueve
Bizkaia
C/ J. de Garay, seis
novecientos cuarenta y cuatro millones doscientos veinti mil setecientos setenta y seis
Burgos
C/ Vitoria, sesenta y tres
novecientos cuarenta y siete millones doscientos cuarenta quinientos sesenta y siete
Cáceres
Avda. Virgen G., veintisiete
novecientos veintisiete millones doscientos cuarenta y 2 mil ochocientos veintidos
Cantabria
Plza. de Velarde, s/ n
novecientos cuarenta y 2 millones doscientos veintiseis mil novecientos trece
Cartagena
Calle Trafalgar, dieciseis
novecientos sesenta y ocho millones trescientos treinta quinientos ochenta y ocho
Castellón
Avda. del Mar, diecinueve
novecientos sesenta y cuatro millones doscientos setenta ciento diecinueve
Ceuta
Avda. de España, treinta
novecientos cincuenta y 6 millones quinientos veintidos mil novecientos cinco
Urbe Real
Calle Sta. Mª Cabeza, 1
novecientos veintiseis millones doscientos setenta y mil seiscientos quince
Córdoba
Plza. de Colón, diecisiete
novecientos cincuenta y siete millones cuatrocientos setenta y cinco mil setecientos cuarenta y cuatro
A Coruña
Plaza de Sto. Domingo, dieciocho
novecientos ochenta y un millones doscientos diecisiete mil novecientos ochenta y dos
Cuenca
Parque San J., trece
novecientos sesenta y nueve millones doscientos cuarenta y mil ochocientos ochenta y cinco
Ferrol
C/  Real, ciento setenta y tres
novecientos ochenta y un millones trescientos sesenta y nueve mil cuatrocientos veinte
Fuerteventura
C/  Almte. Lallermand, veintiuno
novecientos veintiocho millones ochocientos cincuenta y 2 mil ochocientos ochenta y dos
Girona
C/  Emili Grahit, cuatro
novecientos setenta y 2 millones cuatrocientos veintiseis mil setecientos cuarenta y uno
Granada
C/ Rector L. Argueta, veintitres
novecientos cincuenta y ocho millones doscientos noventa y cuatro mil quinientos diez
Guadalajara
C/  la Mina, cincuenta y seis
novecientos cuarenta y nueve millones doscientos cuarenta y siete mil ochocientos ochenta
Gipuzkoa
Paseo de Uba, tres
novecientos cuarenta y tres millones cuatrocientos cincuenta y tres mil quinientos ochenta y siete
Huelva
Avda. Alemania, dos
novecientos cincuenta y nueve millones quinientos cuarenta y 2 mil doscientos cincuenta y seis
Huesca
C/ Rioja, n.º 1
novecientos setenta y cuatro millones doscientos 12 mil ciento diecinueve
Jaca (Repres.)
Avda Esc. Mil. de Montaña
novecientos setenta y cuatro millones trescientos sesenta cuatrocientos cuarenta y tres
Ibiza
C/  Aragón, sesenta y siete
novecientos setenta y un millones trescientos cinco mil trescientos cincuenta y uno
Jaén
Avda. de Granada, cincuenta y siete
novecientos cincuenta y tres millones doscientos cuarenta y mil doscientos sesenta y nueve
Lanzarote
C/  Paraguay, veintiocho
novecientos veintiocho millones ochocientos diez setecientos sesenta
L.
C/  Gral. Lafuente, nueve
novecientos ochenta y siete millones ochocientos setenta y 6 mil novecientos veintitres
Lleida
C/  O. Cerveró, 1
novecientos setenta y tres millones doscientos veintidos mil ochocientos treinta y cuatro
Talarn (Repres.)
Academia G.B. Suboficiales

Lugo
C/ Ronda Muralla, ciento cuarenta y dos B
novecientos ochenta y 2 millones doscientos veinticuatro mil cuatrocientos sesenta y seis
la capital española
C/  Alcalá, ciento veinte
novecientos quince millones seiscientos setenta y siete mil setecientos once
la villa de Madrid- Este
C/  Alcalá, ciento veinte
novecientos quince millones seiscientos setenta y siete mil quinientos ochenta y nueve
la capital de España- Norte
C/  Huesca, treinta y uno
novecientos quince millones seiscientos setenta y siete mil setecientos treinta
la villa de Madrid- Oeste
C/  Romero Robledo, 1
novecientos quince millones cuatrocientos noventa y ocho mil ochocientos ocho
la capital española- Sur
Camino Reina C., diecinueve
novecientos quince millones quinientos trece mil seiscientos quince
Málaga
Avda. de la Aurora, cincuenta y cinco
novecientos cincuenta y 2 millones trescientos cincuenta doscientos treinta y cinco
Melilla
Avda. de la Democracia, cuatro
novecientos cincuenta y 2 millones seiscientos noventa y 6 mil quinientos veinticinco
Menorca
Fort de L’Eau, cuarenta
novecientos setenta y un millones trescientos sesenta y nueve mil cincuenta y cinco
Murcia
Ronda de Garay, s/n
novecientos sesenta y ocho millones doscientos veintiseis mil ciento setenta y dos
Navarra
C/  Gral.Chinchilla, doce
novecientos cuarenta y ocho millones doscientos siete mil seiscientos cuarenta y cuatro
Ourense
Rua do Camino, treinta y cinco
novecientos ochenta y ocho millones quinientos diez quinientos veinticuatro
Palencia
C/  A. Fdez.Madrid, cinco
novecientos setenta y nueve millones setecientos 6 mil setecientos veintiuno
Las Palmas
C/  T. Morales, ciento tres
novecientos veintiocho millones doscientos noventa cuatrocientos cuarenta y nueve
Pontevedra
C/  Cervantes, s/ n
novecientos ochenta y 6 millones ochocientos sesenta y 6 mil setecientos cincuenta y uno
Pto. Sta. M.
Plaza San J., dos
novecientos cincuenta y 6 millones ochocientos cincuenta y 6 mil ciento noventa y cuatro
La Rioja
C/  Comandancia, seis
novecientos cuarenta y un millones quinientos tres mil trescientos nueve
Ronda
C/  Infantes, treinta y cuatro
novecientos cincuenta y 2 millones ciento sesenta y mil trescientos cuarenta y nueve
Salamanca
C/ del Cid, dieciocho
novecientos veintitres millones doscientos cincuenta y cuatro mil novecientos ochenta y seis
S. F.
C/  C. Pujazón, veintidos
novecientos cincuenta y 6 millones ochocientos ochenta y tres mil cuarenta y siete
Sta. Cruz Tenerife
C/  San F., cuarenta y seis
novecientos veintidos millones doscientos setenta y nueve mil seiscientos noventa y seis
Sta. Cruz Palma (Repres.)
Calle Bethancourt, s/n (Breña Baja)
novecientos veintidos millones cuatrocientos treinta y cuatro mil cuatrocientos
Segovia
C/  Estiradores, seis
novecientos veintiun millones cuatrocientos 12 mil seiscientos siete
Sevilla
C/  E. Dato, veintiuno
novecientos cincuenta y cuatro millones quinientos cuarenta y nueve mil novecientos
Soria
C/  Antolín de Soria, s/n
novecientos setenta y cinco millones doscientos treinta y nueve mil doscientos cuarenta y nueve
Tarragona
C/  Rambla Vella, cuatro
novecientos setenta y siete millones doscientos cuarenta y nueve mil ochocientos noventa y cuatro
Teruel
Avda. de Sagunto, once
novecientos setenta y ocho millones seiscientos dieciocho mil cuatrocientos cincuenta y cinco
Toledo
C/ Duque de Lerma, seis
novecientos veinticinco millones doscientos ochenta y tres mil trescientos setenta y nueve
Valencia
Camino de la Alameda, veintiocho
novecientos sesenta y un millones novecientos sesenta y tres mil cuatrocientos setenta
Valladolid
Avda. Irún, cinco
novecientos ochenta y tres millones doscientos veintiocho mil ochocientos treinta
Vigo
C/  Gran Vía, cuarenta y seis-Bajo
novecientos ochenta y 6 millones cuatrocientos quince mil cuatrocientos catorce
Zamora
Avda. Requejo, catorce
novecientos ochenta quinientos cincuenta y ocho mil ciento setenta y ocho
Zaragoza
C/ L. XII, cinco
novecientos setenta y 6 millones setecientos noventa y siete mil ochocientos once

Más Información