La Prestación Canaria de Inserción


Rate this post

La Prestación Canaria de Inserción es una ayuda económica que da la Comunidad Autónoma de Canarias para cubrir las necesidades básicas (alojamiento, educación, nutrición) de todos los que la piden.
La ayuda está dirigida al titular de quien la pide y los adjudicatarios son tanto para él para todos y cada uno de los miembros de la unidad de convivencia, entendiendo como miembros de dicha unidad todos los que conviven en exactamente la misma residencia así sea por relación conyugal o bien por grado de parentesco hasta un segundo grado o bien por adopción, tutela o bien acogimiento familiar.
El órgano encargado de gestionar la prestación es la Dirección General de Políticas Sociales y también Inmigración en un plazo estipulado de dos meses.

1. Requisitos para solicitar la ayuda social en Canarias

Para poder pedir esta ayuda es indispensable cumplir los próximos requisitos:
Estar censado  por lo menos 6 meses ya antes de la petición y ser residente de la Comunidad Canaria a lo largo de cuando menos los 3 últimos años. Quedan exentos de cumplir el requisito de vivienda todas y cada una de las personas que tengan condición de asilado o bien tengan la petición de asilo aceptado a trámite.
Estar dado de alta como demandante de empleo en el Servicio de Empleo.
Carecer de recursos económicos suficientes.
Ser mayor de veinticinco años y menor de sesenta y cinco años, salvo salvedades como ser menor de veinticinco años y tener a su cargo hijos menores, ser mayor de sesenta y cinco años y no tener derecho a ninguna otra prestación o bien tener entre dieciocho y veinticinco años estar tutelado por la Administración ya antes de haber llegado a la mayor parte de edad.

2. Documentación precisa para pedir el sueldo social canario

Como norma los documentos que se van a deber tener presentes al efectuar la petición son:
La petición de Prestación Canaria de Inserción que la puedes descargar desde acá.
documento de identidad
Libro de Familia
Certificado de empadronamiento que acredite una antigüedad de cuando menos de seis meses.
La declaración de la renta del último ejercicio
Vida laboral de los miembros de la unidad familiar

3. Duración de la ayuda autonómica

La duración inicial de la Prestación es de un año renovables 6 meses hasta llegar a un total de veinticuatro meses.

4. Dónde se pide prestación

Para poder pedir la prestación canaria de inserción hay que hacerlo de forma presencial y dirigirse a cualquiera de las Unidades de Trabajo Social de Zonas, anterior solicitud de cita.

Más información

Prestación Canaria de Inserción – GObierno de canarias