Si piensas en presentarte a unas oposiciones a bombero, te contamos todo cuanto precisas saber para apuntarte, los requisitos y qué pruebas deberás efectuar.
1. Requisitos para ser bombero
Ser bombero es una de las profesiones más vocacionales que existen.
Los aspirantes a bomberos acostumbran a tener una fuerte vocación de servicio a el resto en tanto que una de sus primordiales funciones son la extinción de incendios, así sean urbanos, rurales, forestales o bien industriales.
Aparte de eso, asimismo se hacen cargo de auxiliar a cualquier víctima de accidente de tráfico, así sea de vehículos, trenes, etcétera Del mismo modo, asisten a las urgencias con elementos inflamables y/o peligrosos, efectúan rescates verticales y busca de personas enterradas.
Los bomberos dependen las comunidades autónomas, con lo que las convocatorias pueden cambiar en lo que se refiere a los requisitos, si bien tienen muchos puntos en común:
La nacionalidad del aspirante va a deber tener la nacionalidad de España o bien ser miembro de otro estado miembro de la comunidad europea.
Para poder presentarse a las oposiciones a bombero, el aspirante va a deber haber llegado a la mayor parte de edad, o bien de veintiuno años en caso que se presenten a una plaza de bombero conductor.
En lo que se refiere a la altura, a diferencia de los cuerpos de seguridad, para ser bombero no hay una altura máxima ni una altura mínima.
Para poder opositar el aspirante va a deber tener por lo menos el Graduado en ESO o bien equivalente como el Graduado Escolar o bien FT o bien el título de Bachiller o bien tener ya el título de Técnico en el Ciclo Formativo de Grado Medio. Se va a deber acreditar la titulación así como la petición para ser bombero.
Para poder aspirar a la plaza de bombero, vamos a deber contar con el permiso de conducción B. Si tienes pensado presentarte a la plaza de bombero conductor es preciso tener el permiso de conducción C.
Tener un buen estado físico y sicológico.
No haber sido condenado por delito doloso ni estar inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
Si cumples con todos y cada uno de los requisitos ya puedes presentar la instancia y abonar las tasas indicadas en todos y cada convocatoria.
2. De qué manera apuntarse para ser bombero
Para poder apuntarte a las oposiciones para el cuerpo de Bomberos vas a deber informarte de quién depende el cuerpo de bomberos de tu urbe, puesto que pueden depender de tu Municipio, Diputación o bien Autonomía y no hay una sola contestación a el interrogante de dónde ir.
Por poner un ejemplo, al paso que en Cantabria se puede opositar para el parque de Bomberos de los municipios de Santander y Torrelavega, para los parques de urgencia que dependen de protección civil o bien para el servicio municipal de Castro Urdiales en Galicia se vive un proceso de privatización del campo.
Sin embargo, te compartimos en la próxima tabla los links a las webs oficiales en las que hallarás información y datas en las distintas comunidades autónomas:
Para poder ganar una plaza, aparte de cumplir con los requisitos, el aspirante va a deber superar una serie de pruebas físicas y teóricas.
Estas pruebas están formadas por una serie de exámenes físicos y de conocimiento, un test de personalidad y un reconocimiento médico.
3. Las pruebas físicas para las oposiciones de Bomberos
Las pruebas físicas que se efectúan en una oposición para el Cuerpo de Bomberos acostumbran a ser las siguientes:
Resistencia
La prueba de resistencia acostumbra a consistir en carreras de mil, mil quinientos o bien tres mil metros llanos.
Fuerza
Asimismo se hace una prueba de fuerza que acostumbra a consistir en la realización de ejercicios de escalar por cuerda, press de banca y dominadas.
Velocidad
La prueba de velocidad consiste en una carrera de cien metros llanos.
Natación
Finalmente, se efectúa una prueba de natación, consistente en nadar de cincuenta a cien metros en estilo libre.
4. Pruebas teóricas para opositar al Cuerpo de Bomberos
La prueba teorética acostumbra a ser un test con preguntas, que acostumbran a fluctuar entre cincuenta a cien. Cada pregunta consta de cuatro contestaciones opciones alternativas.
No hay un temario concreto común a todos y cada uno de los cuerpos de Bomberos en tanto que dependen de cada Municipio, Diputación o bien Autonomía a la que se oposite.
Es lógico inferir que en cualquier convocatoria va a ser de conocimiento obligatorio los diferentes desarrollos de un incendio, como la toxicidad de los elementos resultantes del fuego, mas es mejor dirigirse a quien lo convoca y descubrir lo cuál es el temario preciso en esa oposición concretamente.
En líneas generales, el temario de una oposición al Cuerpo de Bomberos incluye los próximos temas:
El incendio, combustión, activación, reacción, química, abrasamientos y clasificación de los lignitos
Los modelos de carburantes y sus propiedades. reactividad, densidad, poder calorífico, dato de buza, sazón de vehículo, explosividad, seso de calcinación, untuosidad, etcétera
La toxicidad tras el fuego
Métodos de agonía como la fatiga, la desalimentación o bien el enfriamiento
Agentes extintores y espumas
Hidráulica, hidrostática, densidad, presión, mangueras, etcétera
Material de auxilio, escaleras, descensores, mangas, jergones
Prevención de flujos
Más Información
Una página bien interesante que te pone al día de todas y cada una de las convocatorias a bombero es la página web de la APTB, donde vas a poder hallar información sobre las plazas de bombero abiertas que se publican en el estado de España en nuestros días.
Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos