¿Puedo cobrar el paro con tres meses trabajados?


Rate this post

Si has estado trabajando 3 meses y ahora te has quedado desempleado, vas a poder cobrar el paro toda vez que tengas amontonadas otras cotizaciones de trabajos precedentes y no hayan servido para percibirlo previamente. Si no fuese posible, puedes pedir una ayuda por desempleo. ¿De qué forma puedo saber los meses que tengo amontonados? ¿Qué debo hacer para pedir el paro o bien una ayuda?

1. ¿Puedo cobrar el paro con 3 meses trabajados?

Para tener derecho al paro, o bien lo que es exactamente lo mismo, a la prestación contributiva, el trabajador debe reunir ciertos requisitos en el instante de quedarse sin trabajo:
Por lo tanto, si has trabajado a lo largo de 3 meses y te has quedado sin empleo, vas a poder cobrar el paro siempre y cuando tengas cotizaciones amontonadas de trabajos precedentes y así como estos 3 meses sumen por lo menos trescientos sesenta días. Ten presente que estas cotizaciones precedentes no pueden haber servido para cobrar posibilidades previamente, puesto que en caso contrario no pueden regresar a computar para pedir el paro.
¿Y si no tengo cotización suficiente?
Si no reúnes las cotizaciones suficientes para poder gestionar el paro, tienes la posibilidad de pedir una ayuda por desempleo, o sea, lo que es conocido como el subsidio por desempleo.

2. ¿De qué forma verifico los meses cotizados?

Si no sabes qué cotizaciones tienes amontonadas, puedes revisarlo a través de:
Tu vida laboral
Acudiendo al SEPE
La vida laboral
En tu informe de vida laboral vas a poder revisar los meses cotizados, puesto que se refleja, por orden temporal todos y cada uno de los días, meses y años de actividad que un trabajador ha estado cotizando. Si deseas conseguir este documento, dispones hoy en día de 3 opciones para solicitarlo:
Vida laboral por internet o bien por teléfono
Vida laboral por SMS
Acudiendo al SEPE
Otra alternativa para conocer los meses cotizados que tenemos amontonados, es acudiendo a las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal SEPE. Recuerda que debes pedir cita anterior de forma obligatoria a fin de que te atiendan.
Cita anterior inem SEPE

3. ¿Qué ayudas por desempleo puedo pedir?

Si tras revisar tus cotizaciones, cuentas solamente 3 meses cotizados en algún régimen de la Seguridad Social, vas a tener derecho a la ayuda famosa como subsidio por insuficiencia de cotización toda vez que cuentes con responsabilidades familiares a tu cargo.
En el caso de no tener personas a tu cargo, para poder pedir esta ayuda van a ser precisos cuando menos 6 meses cotizados.

Situación

Cotización mínima para acceder al subsidio

Con responsabilidades familiares

3 meses
Sin responsabilidades familiares

6 meses

4. Requisitos para cobrar el subsidio por insuficiencia de cotización

Los requisitos generales para poder cobrar el subsidio por insuficiencia de cotización son:
Encontrarse en situación legal de desempleo
Estar dado de alta como demandante de empleo, lo que es conocido como apuntarse al paro
Debe admitir el compromiso de actividad en el instante de efectuar la petición
Tener cotizado en la Seguridad Social cuando menos 3 meses si se tienen cargas familiares o bien de seis meses caso de que no se cuente con ningún género de responsabilidad familiar
No contar con de trescientos sesenta días cotizados, puesto que en un caso así debes pedir el paro
No percibir rentas que superen el setenta y cinco por ciento del sueldo mínimo interprofesional, sin contar las pagas excepcionales. (cuatrocientos noventa y uno con cuarenta €/mes para dos mil dieciseis)
No tener más de cincuenta y cinco años pues en un caso así va a haber que pedir el subsidio para mayores de cincuenta y cinco años

5. ¿Cuál va a ser la duración del subsidio con 3 meses trabajados?

La duración del subsidio por insuficiencia de cotización se determina en función de los meses cotizados y si se tienen o bien no cargas familiares.

CON RESPONSABILIDADES FAMILIARES

Meses cotizados

Duración del subsidio

tres

tres meses
cuatro

cuatro meses

cinco

cinco meses
Entre seis y doce

veintiuno meses

 

SIN RESPONSABILIDADES FAMILIARES

Meses cotizados

Duración del subsidio

Entre seis y doce

seis meses

6. ¿Cuánto se cobra de subsidio con estas cotizaciones?

En todos y cada uno de los casos, la cuantía del subsidio por desempleo se corresponde con el ochenta por ciento del Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples IPREM, que para el año dos mil dieciseis se ubica en cuatrocientos veintiseis euros mensuales, por lo que las cotizaciones no deben ver en el momento de establecer estos importes.

7. ¿ Y si he trabajado a tiempo parcial?

En el en caso de que hayas cotizado 3 meses a tiempo parcial, vas a deber presentar, en la oficina de empleo, los contratos de trabajo en los que aparezcan los días de trabajo por semana.
Si cuentas con responsabilidades familiares, vas a poder favorecerte del subsidio por insuficiencia de cotización con 3 meses cotizados, teniendo presente que el importe a percibir se reducirá en proporción a las horas trabajadas en el último contrato.

8. ¿De qué forma voy a cobrar el subsidio por desempleo?

Vas a recibir el importe del subsidio con carácter mensual a través de una transferencia en la cuenta IBAN que hayas proporcionado en el instante de la petición de la ayuda.
Recuerda que has de ser el titular de la cuenta corriente que hayas indicado en el impreso de petición.

9. ¿Qué documentación debo aportar?

La documentación precisa para pedir el subsidio por insuficiencia de cotización es la siguiente:
Impreso de petición adecuadamente cumplimentado. Si tienes dudas de de qué manera hacerlo, visita el artículo: “Cómo rellenar el impreso para pedir el subsidio“
Los ciudadanos españoles se deben enseñar el documento nacional de identidad y en el caso de los extranjeros, la tarjeta de identidad de extranjeros así como el pasaporte en ciertos casos. Solamente hay que exhibir estos documentos, con lo que no es preciso aportar ninguna copia.
Un documento en el que figure el número de la cuenta corriente (IBAN) en la que se quiere que se abone la cuantía mensual. Has de ser titular de la cuenta.
Libro de familia para justificar las cargas familiares o bien un documento equivalente si eres extranjero.
Si la compañía no ha mandado el certificado de empresa, vas a deber aportarlo.
En ciertos casos, va a ser preciso aportar el justificante de ingresos que se perciben en nuestros días.
Modelo petición subsidio por desempleo

10. ¿Cuál es el plazo para pedir la ayuda por desempleo?

El plazo para pedir el subsidio por insuficiencia de cotización es de 15 días hábiles desde el instante en el que la persona se queda sin trabajo.

11. ¿Dónde presento la petición?

En las oficinas de empleo del Servicio Público de Empleo Estatal SEPE (viejo INEM). Recuerda que debes pedir cita anterior.
En cualquier oficina de registro público
En internet, mediante la Sede Electrónica del SEPE
Por correo

Más información

Si quieres conseguir más información puedes hacerlo a través del siguiente teléfono de atención al ciudadano:
novecientos uno ciento diecinueve 999( Información SEPE )