¿Puedo estudiar y cobrar el paro?


Rate this post

¿Es posible estudiar y cobrar el paro al unísono? Si estás desempleado y percibiendo la prestación contributiva, posiblemente te preguntes si puedes estudiar mientras. Ahora te explicamos todo cuanto has de saber sobre la posibilidad de estudiar mientras que cobras el paro.

1. ¿Puedo estudiar y cobrar el paro?

La prestación por desempleo de nivel contributivo, que es lo que llamamos “el paro”, es una prestación que que pueden cobrar los trabajadores que han perdido su trabajo de forma no voluntaria y han cotizado por lo menos trescientos sesenta días.
Cobrar el paro y estudiar es de forma perfecta compatible, no hay inconveniente a este respecto
Lo único que debes tener muy presente es que, si bien estés estudiando, cobrar una prestación por desempleo implica que tienes determinadas obligaciones como por poner un ejemplo pueden ser la busca activa de empleo, y por consiguiente, debes presentarte a cualquier entrevista de trabajo que te ofrezcan desde la oficina de empleo si no deseas perder la prestación.
Lo esencial es que reúnas los requisitos que hacen falta para cobrar el paro, que son indiferentes a si estudias o bien no.

2. Las obligaciones del parado

En el momento de cobrar posibilidades por desempleo, el parado acepta una serie de obligaciones con el SEPE, de entre aquéllas que no se halla el no poder estudiar mientras que se cobra el paro o bien un subsidio, y en consecuencia, es posible estudiar y cobrar el paro al tiempo.
Ahora bien, el desempleado debe cumplir con sus obligaciones, y si bien esté estudiando, deberá aceptarlas del mismo modo, de tal manera que si se le llama del SEPE para efectuar un curso de capacitación o bien que asista a una entrevista de trabajo, deberá hacerlo si no desea perder su prestación.
Las obligaciones del parado se hallan recogidas en el compromiso de actividad que se firma en el instante de gestionar una prestación por desempleo, y son, entre otras muchas, las siguientes:
Sellar el paro en las datas indicadas
Acudir a cursos de F.P. para desempleados
Efectuar las sesiones de orientación laboral
Asistir a las entrevistas de trabajo si nos llama el SEPE
Gestionar la baja de la prestación en los casos previstos como por poner un ejemplo por una incapacidad permanente o bien una baja por maternidad.
Compromiso de actividad

3. El derecho a paro

Los estudiantes, de la misma manera que el resto de trabajadores, van a tener derecho a paro si se hallan en alguno de los próximos casos:
Si han perdido su trabajo de forma terminante, pues ha finalizado su contrato temporal
Si han sido despedidos
Si han perdido su trabajo provisionalmente
Si les han reducido provisionalmente la jornada de trabajo cuando menos en una tercera parte, y  asimismo el sueldo de forma proporcional
Además de esto, en el instante en el que se hallen en esa situación, deberán reunir los próximos requisitos:
Deben estar afiliado a la Seguridad Social, y de alta o bien en situación asimilada al alta en un régimen de la Seguridad Social que les dé derecho a cobrar el paro.
Deben estar en situación legal de desempleo. Además de esto, debes acreditar que están en situación para buscar empleo de forma activa, y para admitirlo.
Deben haber cotizado cuando menos trescientos sesenta y cinco días a la Seguridad Social en los 6 años precedentes
No haber alcanzado la edad que les da derecho a la jubilación

4. ¿Qué plazo tengo para pedir el paro si estudio?

Desde el instante en que brota la situación que da sitio al cobro del paro, tienes un plazo de quince días para pedirlo del mismo modo que el resto de trabajadores.
Debes tener precaución de no pedirlo fuera de plazo, por el hecho de que entonces vas a perder la cantidad que corresponda al paso que te hayas retrasado.
Tienes quince días para pedir el paro una vez pierdes tu trabajo de manera involuntaria
Para pedir el cobro del paro, deberás suscribir el compromiso de actividad.
Tienes toda la información que precisas para pedir esta prestación en el próximo artículo:
Prestación contributiva

5. ¿Puedo estudiar y cobrar un subsidio por desempleo?

De la misma manera que el paro, los estudiantes que reúnan los requisitos precisos van a poder cobrar asimismo el subsidio por desempleo.
Mientras que se percibe el subsidio, el desempleado acepta exactamente las mismas obligaciones que cuando cobra el paro, y en consecuencia, asimismo son obligatorias en un caso así.
Al tiempo, quienes estén cobrando el subsidio y decidan estudiar, van a poder hacerlo sin problema; eso sí, sin desatender sus obligaciones como adjudicatario de una prestación por desempleo.
Requisitos para cobrar un subsidio por desempleo
Para poder acogerse a un subsidio, los interesados deben reunir los próximos requisitos, de entre aquéllos que no se halla el no poder estar estudiando:
Estar desempleado y también anotado como demandante en los Servicios de Empleo autonómicos pertinentes, esto es, apuntado al paro.
No tener ingresos sobre el setenta y cinco por ciento del sueldo mínimo interprofesional
Haber agotado el paro o bien no tener derecho a cobrarlo
Para ciertos subsidios es preciso cumplir requisitos concretos como tener responsabilidades familiares o bien haber cumplido los cuarenta y cinco años de edad.
Todo cuanto precisas saber sobre el subsidio por desempleo a continuación:
Subsidio por desempleo

Más Información