¿Qué ayudas hay en el INEM?


Rate this post

El Servicio Público de Empleo Estatal (viejo INEM) es el organismo encargado de administrar las posibilidades para desempleados. Acá tienes la lista con todas y cada una de las ayudas que hay en el inem  y toda la información que precisas para pedirlas.

1. El paro. La prestación contributiva

El paro es la ayuda del INEM que se cobra en función de las cotizaciones del trabajador, esto es, que una vez se queda parado, si tiene por lo menos trescientos sesenta días cotizados en los últimos 6 años puede pedir la prestación contributiva.
La duración y la cuantía que va a cobrar de paro van a depender de múltiples factores, como por poner un ejemplo si tiene responsabilidades familiares, el total de días cotizados que tiene amontonados y su base reguladora.
Para poder percibir esta prestación por desempleo, es preciso que se tramite a lo largo de los 15 días siguientes al cese en el trabajo, toda vez que haya sido involuntario, esto es, que no haya sido el trabajador quien se haya marchado por voluntad propia sino sea la compañía quién lo haya cesado del puesto.
El paro se administra en las oficinas del SEPE, mas ya antes de gestionarlo, hay que anotarse como demandante de empleo en el Servicio de Empleo autonómico pertinente a la localidad de vivienda.
Requisitos para cobrar el paro
Tener trescientos sesenta días cotizados en los últimos 6 años
Estar anotado como demandante de empleo
No puede tener la edad prevista para la jubilación
No se puede estar percibiendo ninguna prestación que sea incompatible con el trabajo
En el próximo link hallarás toda la información y descarga de impresos:
Prestación contributiva

2. El subsidio por desempleo

El subsidio por desempleo es la prestación que se cobra cuando el desempleado ya ha agotado el paro o bien no está en su derecho a percibirlo por el hecho de que no reúne los requisitos mínimos
La ayuda son cuatrocientos veintiseis euros mensuales y la duración va a ir dependiendo del supuesto en el que se halle y al subsidio que pueda acogerse.
El subsidio por desempleo puede pedirse en función de múltiples supuestos, de tal manera que el desempleado va a poder acogerse a esta prestación si se halla en ciertos siguientes:
Subsidio por insuficiencia de cotización “el mini paro”
Si no tiene cotizados los trescientos sesenta días mínimos para solicitar el paro cuando cesa en su trabajo va a poder pedir el subsidio por insuficiencia de cotización si cuando menos tiene amontonados 3 meses y cuenta con responsabilidades familiares. Si no tiene personas a su cargo precisará haber cotizado 6 meses como mínimo:
Subsidio por insuficiencia de cotización
Ayuda familiar para desempleados
Va a poder pedir la ayuda familiar para desempleados cuando tenga responsabilidades familiares y haya pasado un mes desde el instante en que acabó de cobrar el paro. La duración del subsidio en un caso así va a ir en función de los meses que ha estado percibiendo el paro:
Ayuda familiar para desempleados
Subsidio para mayores de cuarenta y cinco años
Si tiene cuarenta y cinco años y no tiene responsabilidades familiares, puede pedir este subsidio de cuatrocientos veintiseis euros a lo largo de 6 meses cuando agote el paro.
Subsidio para mayores de cuarenta y cinco años
Subsidio para mayores de cincuenta y cinco años
Si tiene cincuenta y cinco años y ha cotizado 6 años por lo menos a lo largo de su vida laboral, puede gestionar esta ayuda del inem que se sostendrá hasta la jubilación, toda vez que haya agotado el paro o bien otro subsidio por desempleo que estuviese cobrando.
Subsidio para mayores de cincuenta y cinco años
Subsidio para emigrantes retornados
Si ha trabajado en un país extranjero que no pertenezca al Espacio Económico Europeo o bien no tenga un Acuerdo de protección al desempleo va a poder pedir el subsidio para emigrantes retornados si no tiene derecho al paro con las cotizaciones que tuviese en España ya antes de emigrar.
Subsidio para emigrantes retornados
Subsidio para los liberados de cárcel
Esta ayuda va a poder percibirla quien haya salido de cárcel tras haber cumplido una pena de cuando menos 6 meses y no tenga derecho al paro si reúne el resto requisitos:
Subsidio para los liberados de cárcel
La Renta agraria y Subsidio agrario
Si es un trabajador del campo anotado en el SEASS residente en Extremadura o bien Andalucía, van a poder pedir estas 2 posibilidades por desempleo si acreditan los requisitos mínimos para cada una de ellas. La Renta Agraria se gestiona cuando no se tiene derecho al subsidio agrícola. Los mayores de cincuenta y dos años deberán reunir requisitos auxiliares.
Renta Agraria
Subsidio Agrario

3. Ayudas del SEPE extraordinarias

Para finalizar, el SEPE asimismo administra las llamadas ayudas excepcionales, destinadas a los desempleados que han agotado todas y cada una de las posibilidades precedentes y prosiguen parados.
En nuestros días existen 3 ayudas del INEM de carácter extraordinario:
La Renta Activa de Inserción
La ayuda de cuatrocientos euros. El Programa Prepara
El Programa de Activación para el Empleo
La Renta Activa de Inserción
Los desempleados de más de cuarenta y cinco años que hayan agotado las posibilidades precedentes a las que tenían derecho pueden gestionar la Renta Activa de Inserción toda vez que reúnan los requisitos siguientes:
Tener menos de sesenta y cinco años
Ser parado de larga duración
Tener ingresos bajo el setenta y cinco por ciento del sueldo mínimo interprofesional
No haberse favorecido de la RAI en los trescientos sesenta y cinco días precedentes ni haberla cobrado 3 veces
Ciertos colectivos como los emigrantes, víctimas de violencia sexista o bien quienes estén percibiendo una pensión no contributiva deberán cumplir menos requisitos.
Renta Activa de Inserción
Ayuda de los cuatrocientos euros. El Programa Prepara
El Plan Prepara es un programa que incluye un trayecto de inserción laboral, una ayuda económica de apoyo de entre cuatrocientos y cuatrocientos cincuenta euros mensuales a lo largo de 6 meses y la realización de cursos de capacitación para desempleados.
Quienes hayan sido adjudicatarios de la Renta Activa de Inserción, el PRODI o bien la Renta Agraria no van a poder pedir el Prepara
Para poder acogerse a la ayuda de los cuatrocientos euros, se ha de ser parado de larga duración o bien tener cargas familiares. y no tener ingresos sobre cuatrocientos noventa y uno con cuarenta euros por mes.
Plan Prepara
Programa de Activación para el Empleo
El Programa de Activación para el Empleo es la última ayuda del INEM que administra este organismo. Para acogerse a este programa, el desempleado debe haber agotado el paro y el subsidio por desempleo y no puede haber cobrado la Renta Activa, el Plan Prepara o bien el PRODI.
El PAE es un programa temporal que puede pedirse hasta el diecisiete de abril de dos mil diecisiete
El PAE asimismo contempla un plan de inserción laboral y una ayuda económica de cuatrocientos veintiseis euros por mes a lo largo de 6 meses.
Es posible trabajar y cobrar el PAE al tiempo a lo largo de 5 meses.
Programa de Activación para el Empleo

Más Información

Servicio Público de Empleo Estatal – SEPE