En Cataluña y en la Comunidad Valenciana puede pedirse el carné de familia monoparental con el que pueden conseguirse determinadas ventajas fiscales, beneficios y bonificaciones tanto en Administraciones Públicas como en empresas y entidades privadas.
1. ¿Qué es el carné monoparental?
Es un título que acredita la condición de familia monoparental y deja a su titular beneficiarse de una serie de descuentos y ventajas en su comunidad autónoma.
El título de familia monoparental es compatible con el de familia abundante, si bien los descuentos que aparezcan en las 2 situaciones no van a poder acumularse.
Hoy en día, el carné de familia monoparental puede conseguirse en la comunidades autónomas de Cataluña y Comunidad Valenciana.
Ahora te mostramos de qué manera puedes pedir este documento y qué ventajas y beneficios te ofrece.
2. Ayudas con el carné de familia monoparental
Entre las ventajas a los que se pueden acoger los miembros de la familia monoparental se hallan los siguientes:
Ayudas económicas a las familias con pequeños de 0 a seis años.
En Cataluña, quienes tengan este carné tienen una bonificación del cincuenta por ciento en las guarderías públicas cuya titularidad sea de la Generalitat de Catalunya.
Descuentos en los títulos de transporte. Asimismo se favorecen de estos descuentos, personas en situación legal de desempleo en otras urbes de España. Consúltalos acá.
Ayudas en la adquisición de una residencia protegida.
Subvención en el Impuesto sobre Recursos Inmuebles (IBI).
Descuento en los cobijes de titularidad de Turismo.
3. ¿Qué género de familia monoparental eres?
En la familia monoparental, existen 2 categorías:
Categoría singular
Va a ser una familia monoparental de categoría singular, la familia de 2 hijos o bien más y aquellas en las que el progenitor o uno de los hijos sea una persona discapacitada o bien esté incapacitada para trabajar.
Categoría general
Entran en la categoría general, las familias que incluso cumpliendo los requisitos de familia monoparental no están incluidos en la categoría singular.
4. ¿Quién puede solicitar el carné de familia monoparental?
Van a poder pedir el carné de familia monoparental en la Comunidad valenciana y en Cataluña, las familias formadas por uno o bien más hijos menores de veintiuno años que dependen a nivel económico de una sola persona.
Asimismo pueden gestionarlo las familias formadas por hijos mayores de veintiseis años con un grado de discapacidad reconocido, puesto que asimismo se consideran familias monoparentales.
5. Requisitos para conseguir el carné de familia monoparental
Uno de los requisitos primordiales en el momento de estimar una familia monoparental, es la existencia de un solo progenitor con hijos a cargo y que convivan con este. En consecuencia, los requisitos de convivencia y dependencia económica son claves en el momento de estimar una familia monoparental.
En el momento de pedir el carné monoparental en Cataluña, asimismo se reconocen los próximos supuestos:
Una persona progenitora que tiene hijos a su cargo y que convive además de esto con otra persona con la que no tiene un vínculo marital ni otra forma de pareja estable.
Una persona viuda con hijos dependientes a nivel económico, si bien se estén percibiendo pensiones de viudedad o bien pensiones de orfandad.
La persona progenitora con hijos a su cargo que haya sufrido violencia por la parte de la otra persona progenitora o bien con la persona que convive.
La persona progenitora que tiene la guarda de sus hijos y que no recibe la pensión alimentaria por la parte de la otra parte o bien si esta es inferior a la mitad del Importe del Indicador de Renta de Suficiencia de Cataluña.
La persona progenitora con hijos que haya sufrido abandono por la parte de la otra persona.
La persona progenitora con hijos a su cargo cuando la otra persona progenitora se halla en privación de libertad a lo largo de un año o bien más o bien está hospitalizada.
6. Documentación para solicitar el carné de familia monoparental
La documentación precisa para pedir el carné de familia monoparental en Cataluña y Comunidad Valenciana es la siguiente:
Documento Nacional de Identidad documento nacional de identidad y copia del progenitor demandante y de los hijos mayores de dieciocho años que forman una parte de la unidad familiar.
Copia compulsada y original del libro de familia.
Certificado de convivencia de la unidad familiar en el caso de hijos mayores de veintiuno años.
Matrícula o bien certificado de abono del curso actual de los hijos con edades entre veintiuno y veintiseis años.
En el caso de hijos con discpacidad, va a haber que aportar la documentación que acredite tal condición.
En el caso de familias extranjeras
Cuando son personas residentes no comunitarias deberán aportar la tarjeta de vivienda de todos y cada uno de los miembros de la unidad familiar.
Cuando son residentes comunitarios deberán aportar el certificado de registro como persona residente comunitaria.
Progenitores viudos
Deberán presentar el Certificado de defunción de la parte progenitora en el caso que no conste en el libro de familia.
En el caso de impago de pensiones
Resolución judicial que acredite el procedimiento de ejecución de sentencia por impago de pensiones.
En el caso de abandono
Resolución judicial por delito de abandono o bien otra prueba que acredite el abandono.
7. Descargar Petición carné familia monoparental
Ahora puedes descargarte los impresos de petición de carné de familia monoparental en Cataluña y Comunidad Valenciana:
Petición de carné de familia monoparental Cataluña
Petición de carné de familia monoparental Comunidad Valenciana
8. ¿Dónde pedir el carné monoparental?
Comunidad Valenciana
Si deseas gestionar el carné de familia monoparental en la Comunidad Valenciana puedes dirigirte al Registre de la Direcció Territorial ‘Igualtat i Polítiques Inclusives. Acá tienes las direcciones:
Provincia
Dirección
Teléfono
Alicante
C/ Teatre, treinta y siete y treinta y nueve
novecientos sesenta y cinco millones novecientos treinta y seis mil novecientos treinta y siete
Castellón de la Plana
Avda. Hermanos Bou, ochenta y uno
novecientos sesenta y cuatro millones setecientos veintiseis mil doscientos
Valencia
Avda. Baró de Cárcer, treinta y seis
novecientos sesenta y un millones doscientos setenta y mil quinientos treinta y dos
Cataluña
En Cataluña puedes hacerlo por la red o bien acudiendo presencialmente a alguno de los próximos organismos:
Dirección General de Familias
Oficinas de Temas Sociales y Familias
Oficinas de Atención Ciudadana en Girona y en la Cerdanya
Oficinas de Atención Ciudadana del Departamento de Trabajo, Temas Sociales y Familias
Oficinas de Registro de Entrada y Salida de documentos de la Generalitat de Catalunya
En el caso de que desees gestionarlo en internet, debes descargar el impreso de petición electrónico en formato PDF y cumplimentar todos y cada uno de los datos que aparecen en el formulario. Además de esto va a ser preciso anexar la documentación asimismo en formato PDF.
Recuerda que para pedir el carné mediante esta vía, es preciso contar con de certificado digital.
Puedes acceder de manera directa al trámite pinchando a continuación:
Petición de alta del título de familia monoparental. Cataluña
Más información
Carné de familia monoparental Cataluña- Generalitat de Catalunya
Títol de familia monoparental Comunitat valenciana – Generalitat Valenciana