Las posibilidades del SEPE, que incluyen el subsidio por desempleo, tributan en Impuesto de la Renta, o sea, que deben abonar impuestos. Presta atención al próximo artículo donde te contamos todo cuanto precisas saber sobre la retención del irpf en el subsidio por desempleo y otras ayudas.
1. ¿De qué forma tributan las posibilidades por desempleo?
Las posibilidades por desempleo, son ayudas económicas destinadas a los trabajadores que se quedan en situación legal de desempleo y que son gestionadas por el Servicio Público de Empleo Estatal SEPE.
Son posibilidades entre otras:
Todas y cada una estas ayudas deben abonar impuestos, pues se consideran rendimientos del trabajo, y por lo tanto tributan a Hacienda. Otra cosa es, que la persona tenga o bien no obligación de declarar.
Se consideran rendimientos del trabajo por el hecho de que se comparan al salario del trabajador, puesto que las posibilidades por desempleo derivan de forma indirecta del trabajo, puesto que se cobran merced a las cotizaciones realizadas a lo largo de la actividad laboral.
2. Trabajar y cobrar el subsidio exactamente el mismo año
En caso de que en un mismo año, hayas cobrado a lo largo de unos meses el subsidio por desempleo o bien el paro y asimismo hayas trabajado a lo largo de otros, habrás tenido 2 pagadores:
Como sabemos, no tenemos la obligación de presentar la declaración de la Renta si hemos percibido ingresos sobre veintidos euros, mas en el caso de haber contado con 2 pagadores, este encuentre se reduce a doce euros. en ciertos casos.
Acá tienes toda la información del SEPE que precisas y conocer todos y cada uno de los supuestos:
Información del IRPF – SEPE
Por consiguiente, es esencial que si nos hallamos en esta situación, tengamos presente este límite de ingresos, en tanto que de superarlo, vamos a estar obligados a presentar la Renta con carácter general.
3. ¿Qué porcentaje retiene el SEPE en mi prestación?
El SEPE puede o bien no retenernos una cantidad en término de IRPF, teniendo presente que en el momento de efectuar la declaración de la Renta, si tenemos la obligación de presentarla, esta retención va a hacer que si por último debemos abonar, paguemos aproximadamente.
En función de las reglas tributarias actuales en el instante de calcular las cuantías de las posibilidades, la retención que nos practique el SEPE puede cambiar. Las circunstancias personales y familiares de cada desempleado influirán en esta retención que se nos practique.
Puedes revisar qué cantidad te están reteniendo en el comprobante o bien recibo que te emite el SEPE por el abono de tu prestación, y en el caso de que se esté aplicando una retención bajísima o bien nula, puedes pedir que te la acreciente.
Asimismo puedes revisarlo por medio de tu expediente SEPE, puesto que figuran todos y cada uno de los datos de la prestación que cobras.
Pedir un acreciento en la retención del IRPF
Para poder pedir un acreciento en la retención del IRPF, debes dar en el SEPE el modelo ciento cuarenta y cinco de la AEAT y solicitar la nueva retención. Recuerda que el plazo para presentar este impreso es de 5 días ya antes de acabar el mes, o sea, cara el día veinticinco.
Si no pides una nueva, de entrada la nueva retención se sostendrá, a menos que tus circunstancias familiares y personales cambien, en tanto que, en un caso así, el SEPE va a poder ajustarla en función de los cambios que hayan habido.
Esta es una forma de asegurarte, que si presentas la declaración por año siguiente y debes abonar, la cantidad sea inferior.
4. Certificado SEPE IRPF ¿De qué forma lo consigo?
Puedes conseguir el Certificado SEPE de retenciones del IRPF por medio de 2 vías posibles:
Certificado IRPF SEPE por teléfono
Puedes pedirlo a través del siguiente número de teléfono:
901119999( Certificado IRPF )
El horario de atención es de lunes a viernes desde las ocho de la mañana hasta las quince de la tarde.
Asimismo existe la posibilidad de que te pongas en contacto con ellos mediante los números provinciales que el SEPE tiene habilitados para todas y cada una de las provincias:
A Coruña981 novecientos noventa y cinco quinientos noventa y ocho
Álava945 setecientos cincuenta ochocientos noventa y ocho
Albacete967 setecientos cincuenta quinientos noventa y ocho
Alicante965 cero cuatrocientos noventa y ocho
Almería950 setecientos cincuenta quinientos noventa y ocho
Ávila920 setecientos cincuenta setecientos noventa y ocho
Badajoz924 novecientos noventa quinientos setenta y ocho
Baleares971 novecientos noventa y ocho setecientos noventa y ocho
Barcelona936 ciento noventa novecientos noventa y ocho
Burgos947 setecientos cincuenta quinientos noventa y ocho
Cáceres927 setecientos cincuenta quinientos noventa y ocho
Cádiz956 novecientos noventa y dos quinientos noventa y ocho
Castellón964 setecientos cincuenta quinientos noventa y ocho
Urbe Real926 novecientos noventa quinientos noventa y ocho
Córdoba957 novecientos noventa quinientos noventa y ocho
Cuenca969 setecientos cincuenta quinientos noventa y ocho
Girona972 sesenta y ocho seiscientos noventa y ocho
Granada958 novecientos quinientos noventa y ocho
Guadalajara949 setecientos cincuenta ochocientos noventa y ocho
Gipuzkoa943 novecientos ochenta quinientos noventa y ocho
Huelva959 setecientos cincuenta quinientos noventa y ocho
Huesca974 setecientos cincuenta quinientos noventa y ocho
Jaén953 novecientos noventa quinientos noventa y ocho
León987 novecientos noventa quinientos noventa y ocho
Lleida973 novecientos noventa quinientos noventa y ocho
La Rioja941 setecientos cincuenta quinientos noventa y ocho
Lugo982 setecientos cincuenta setecientos setenta y ocho
Madrid910 quinientos cuatro quinientos noventa y ocho
Málaga952 novecientos noventa y siete noventa y ocho
Murcia968 novecientos noventa y uno quinientos noventa y ocho
Navarra948 novecientos noventa quinientos noventa y ocho
Orense988 setecientos cincuenta quinientos noventa y ocho
Asturias984 setecientos cincuenta y uno cuatrocientos noventa y ocho
Palencia979 novecientos noventa quinientos noventa y ocho
Las Palmas928 novecientos noventa quinientos noventa y ocho
Pontevedra986 novecientos ochenta y uno quinientos noventa y ocho
Salamanca923 setecientos cincuenta quinientos noventa y ocho
Tenerife922 novecientos noventa quinientos noventa y ocho
Cantabria942 novecientos noventa ochocientos noventa y ocho
Segovia921 setecientos cincuenta cuatrocientos noventa y ocho
Sevilla955 quinientos sesenta y seis quinientos noventa y ocho
Soria975 setecientos cincuenta quinientos noventa y ocho
Tarragona977 novecientos noventa quinientos noventa y ocho
Teruel978 novecientos noventa quinientos noventa y ocho
Toledo925 novecientos noventa quinientos noventa y ocho
Valencia963 ochenta y cinco quinientos noventa y ocho
Valladolid983 novecientos noventa novecientos noventa y ocho
Bizkaia944 quinientos quinientos noventa y ocho
Zamora980 setecientos cincuenta quinientos noventa y ocho
Zaragoza976 novecientos noventa y ocho novecientos noventa y ocho
Ceuta956 novecientos ochenta y cuatro setecientos setenta y nueve
Melilla952 novecientos noventa setecientos noventa y ocho
Con este sistema, recibes el certificado en tu domicilio tras unos días.
Certificado de Retenciones SEPE por la red
Para poder conseguir el certificado de retenciones por la red, debes hacerlo por medio de la Sede Electrónica del SEPE. Si eliges esta alternativa, vas a poder descargar al momento el documento.
No es preciso que dispongas de certificado digital, dni electrónico o bien usuario Cl@ve, sino basta introducir unos datos de contraste para poder conseguirlo.
En el próximo artículo te mostramos paso a paso de qué manera puedes descargarte el certificado mediante la Sede Electrónica del SEPE:
Certificado de Retenciones SEPE