Trabajar en Brasil siendo español.


Rate this post


Las ocasiones laborales pueden llevarnos alén de nuestras fronteras. Uno de los países que más ha trabajado en atraer el mejor talento de cualquier nacionalidad es Brasil, puesto que los Olimpiadas de dos mil dieciseis demandaron la contratación de trabajadores extranjeros para levantar toda la infraestructura para el encuentro deportivo. Ahora, Brasil prosigue siendo un destino laboral atrayente si bien no para todos y cada uno de los perfiles.

Como se vive en Brasil

La imagen que tenemos de Brasil habitúa a ser la metrópoli de mucho lujo con modernos edificios con vistas a la playa con periféricos distritos de favelas donde la criminalidad manda. Realmente, Brasil no es ni tanto ni tan poco. Si tienes pretensión de trabajar en Brasil siendo de España, es esencial conocer los detalles del día tras día del país para hacerte una idea conveniente de de qué manera se vive en Brasil ya antes de hacer las maletas.

Brasil es uno de los países de Latinoamérica con un costo de vida más costoso, puesto que las partidas de alojamiento, conservación, transporte, comunicaciones, seguro médico, ocio y ropa no están en la media de un país europeo. Con lo que ya antes de lanzarte a la aventura, ten presente que tu salario en Brasil debe poder cubrir tu tren de vida en España como mínimo; siendo aconsejable percibir un salario de mil quinientos euros y estar presto a vivir en un piso compartido en grandes urbes como Rio de Janeiro o bien S. Paulo.
Uno de los primeros cambios es el del huso horario, puesto que debido a su tamaño Brasil tiene 4 franjas horarias diferentes (-tres a -6h con respecto a España); en las que puede darse o bien no el cambio de hora en el mes de octubre y febrero en función de su proximidad al Ecuador. También, vas a deber habituarte a abonar con ‘Reais’ (1 real son unos 0,3 euros), siendo los bancos internacionales como Santander, HSBC o bien CityBank los que menos quejas te van a poner en el momento de abrir una cuenta.

Salario medio en Brasil

Los informes marcoeconómicos ubican a Brasil como una de las potencias emergentes, mas su mercado laboral dista mucho del de otros países como Alemania o bien R. Unido. El Sueldo Mínimo Interprofesional (SMI) de Brasil de dos mil dieciseis se situó en los doscientos seis con cuatro euros, lo que implica que un trabajador a jornada completa puede percibir poco más de doscientos euros por mes. Y es que en Brasil abunda la mano de obra poco cualificada.
Con todo, el sueldo en Brasil de los trabajadores con capacitación postobligatoria fluctúa entre los trescientos ochenta y los seiscientos cincuenta euros mensuales de media. Los funcionarios públicos con alta capacitación, ingenieros y otros trabajadores muy cualificados son quienes reciben las mejores remuneraciones, llegando a los tres.000 euros mensuales. Además de esto, el nivel de competencia entre estos perfiles se ha aumentado desde los Olimpiadas de dos mil dieciseis con lo que ahora es más bastante difícil acceder al mercado laboral.

Requisitos para trabajar en Brasil siendo de España

Cualquier extranjero que esté proponiéndose mudarse a vivir a Brasil por motivos laborales debe tener clarísimo que el Permiso de Vivienda de Brasil (temporal o bien terminante) es un requisito para poder acceder al mercado laboral de forma legal. De carecer de este documento, un de España puede continuar en Brasil por un máximo de ciento ochenta días al año natural no prorrogables bajo pena de multa o bien deportación al país de origen.
El Ministerio de Justicia de Brasil reconoce unos supuestos para conseguir el permiso de residencia:
Matrimonio con un brasileiro o bien brasileira.
Pareja en verdad con un brasileiro o bien brasileira.
Obtención de un visado de trabajo para emplearse en compañías brasileñas: Tiene una duración de un par de años prorrogables por otros 2, pudiendo ser transformado en visado permanente. El visado es siempre y en toda circunstancia concedido por un Consulado en el extranjero, con lo que es prácticamente imposible llegar como turista y lograr un visado de trabajo en Brasil.
Los trabajadores extranjeros pueden desarrollar su actividad laboral en Brasil de 3 formas:
Como asalariado de una empresa: Se requiere el permiso de vivienda temporal o bien permanente y la ‘Carteira de Trabalho’, que generalmente son gestionados por la compañía contratante o bien transferida.
Como autónomo: Solo se requiere el permiso de vivienda temporal o bien permanente, si bien no es muy aconsejable ya las compañías acostumbran a eludir contratar sus servicios por el hecho de que implican una mayor carga tributaria.
Como empresario, microempresario o bien asociado en una empresa: Solo se requiere el permiso de vivienda temporal o bien permanente.
Pese a que Brasil precisa mano de obra cualificada, el trabajar en Brasil para españoles puede implicar bastante tiempo de espera pues la burocracia tras la concesión de visados es lentísima y requiere probar que no se ha podido cubrir la plaza libre a través del mercado laboral de Brasil. Para finalizar, asimismo se requiere homologar los títulos académicos ya antes de emigrar a Brasil para poder acceder a empleos cualificados.

Trabajar en empresas españolas en Brasil

Una de las vías de acceso al mercado laboral brasileiro es por medio de empresas españolas con delegaciones situadas en el país. Aterrizando en Brasil de la mano de una multinacional de España te aseguras de tener toda la documentación en regla ya antes de comenzar tu actividad laboral y de contar con de un sueldo digno para vivir en Brasil; siendo más simple conseguir asesoramiento o bien ayuda en el momento de instalarse en la urbe de destino.
Aterrizando en Brasil de la mano de una multinacional de España te aseguras de tener toda la documentación en regla ya antes de comenzar tu actividad laboral y de contar con de un sueldo digno para vivir en BrasilEl Ministerio de Economía, Industria y Competitividad del España dispone de un directorio con todas y cada una de las multinacionales españolas con presencia en Brasil; con lo que puedes preguntar en el ICEX el listado con todas y cada una de las corporaciones nacionales en las que solicitar un traslado a Brasil si ya trabajas en ellas o bien lograr una ocasión laboral de forma directa en el país de Sudamérica.
Recuerda que asimismo tienes la ocasión de trabajar en una multinacional que tenga presencia en España y en Brasil, si bien su titularidad pertenezca a un tercer país. Estas grandes empresas están prestas a añadir a talentos de diferentes campos académicos; con lo que no es imposible acceder a un puesto vacante en Brasil de la mano de una compañía extranjera situada en Brasil.

Portales de empleo para buscar empleo en Brasil

La busca de un empleo en Brasil por la parte de trabajadores españoles debe efectuarse siempre y en todo momento ya antes de partir cara el destino, por el hecho de que los trámites burocráticos demandan ser hechos en el país de origen del empleado inmigrante. Si no puedes acceder a una plaza libre en Brasil por medio de una compañía de España o bien extranjera con presencia en Brasil, es el instante de buscar en los portales de empleo más utilizados por las empresas:
LinkedIn Brasil: halla todas y cada una de las ofertas de trabajo en Brasil por medio de la sección del portal laboral más esencial del planeta, con un funcionamiento igual que el de España.
Catho: una de las webs de referencia para buscar empleo en Brasil, con ofertas ordenadas por categorías profesionales o bien duración del empleo.
OpciónEmpleo: en este metabuscador hallarás las ofertas de trabajo que se publican todos y cada uno de los días en las primordiales páginas de Brasil.
BNE: El Banco Nacional del Empleos está gestionado por el Gobierno de Brasil, siendo la fuente más fiable para buscar por ámbito profesional y urbe de destino.
Vagasdeemprego: En este portal web vas a poder hallar cientos y cientos de empleos para trabajar en Brasil, centrándose en las últimas vacantes libres.
Recuerda que últimamente hemos lanzado nuestro buscador de cursos gratis en Brasil: tucursogratis.net/br/