Trabajar en el aeropuerto.


Rate this post


Los aeropuertos son las infraestructuras de transporte más complejas y en las que más profesionales intervienen. Ello abre múltiples posibilidades laborales a aspirantes de las ramas profesionales más distintas, eminentemente a los administrativos y técnicos. Si a lo precedente le sumamos la positiva tendencia del transporte aéreo en España, que se prepara para cerrar un ejercicio histórico, trabajar en el aeropuerto es una salida muy a estimar.

¿Qué puestos se precisan en los aeropuertos?

Tal como hemos avanzado, los aeropuertos precisan personal administrativo en grandes proporciones y de muy diferente naturaleza (secretarios, traductores, responsables de atención al usuario, operadores telefónicos, cajeros…). No menos relevantes son los empleos de naturaleza técnica, como los supervisores o bien los controladores aéreos, los puestos más sensibles del aeropuerto. A todo lo precedente hay que aadir los obreros de seguridad y limpieza y una nómina variable de personal encargado de atender las tiendas y los establecimientos del circuito aeroportuario.

¿Qué requisitos se demandan para trabajar en el aeropuerto?

En los puestos administrativos es común que los aspirantes cuenten con un título de Grado Superior de Capacitación Profesional, en general, los de Secretariado, Socorrer Administrativo o bien Contabilidad. A estas titulaciones sería interesante sumarles algún curso experto en la actividad que se marcha a desarrollar, lo que puede asistir a resaltar en los procesos de selección de personal. Como resulta lógico, el dominio del mayor número posible de idiomas extranjeros es otra cualidad realmente bien valorada, sobre todo de cara a acceder a puestos con contacto directo con clientes del servicio, pasajeros y tripulación.
En las profesiones de viso más técnico, como los técnicos de operaciones aeroportuarias, pueden requerirse aun titulaciones universitarias aparte de una buena presencia física y un domino fluido del inglés. En lo que se refiere a los obreros de rampa y el personal de pista, es frecuente la demanda del carnet de conducir con licencia para automóviles singulares. Eso sí, en la mayor parte de puestos se tiende a valorar más el currículo académico-formativo que la experiencia laboral anterior, lo que explica por qué razón el personal de los aeropuertos presenta una edad media bastante baja.

¿De qué forma es trabajar en un aeropuerto?

El trabajo en el aeropuerto implica un contacto sistemático con viajantes de múltiples nacionalidades, lo que puede ser una forma de conocer otras etnias y costumbres. En paralelo, la mayor parte de trabajos se efectúan siempre y en todo momento en equipo y con horarios flexibles y variables, ideales para perfiles jóvenes.