Trabajar en el campo en Francia 2017.


Rate this post


El empleo temporal en el campo en Francia es una de las salidas laborales más buscadas en los meses de verano, un empleo con altas probabilidades de contratación y un sueldo más elevado que en España por hacer exactamente el mismo trabajo. A raíz de las altas tasas de paro, poco a poco más jóvenes y desempleados españoles optan por participar en las campañas de recogida de frutas y hortalizas o bien en la vendimia en el país galo a lo largo del verano.

Requisitos para trabajar de temporero en Francia

Trabajar en el campo en Francia tiene unos requisitos mínimos para los empleados europeos. Tan solo es preciso ser mayor de dieciocho años, contar con la documentación (documento de identidad) y tener la tarjeta de la Seguridad Social de España o bien otro estado de la Unión Europea en regla. Tampoco debe certificarse un nivel de idioma, si bien se aconseja tener unos conocimientos mínimos de francés.

Además, el trabajo como temporero requiere de una manera física genial. Es indispensable no tener ninguna lesión ya antes de trabajar en el campo en Francia para poder aguantar la demanda física de la recogida de frutas, hortalizas y la vendimia.

Principales campañas agrícolas Francia

Las campañas agrícolas de recogida de frutas y verduras en Francia tienen sitio entre los meses de mayo a principios de octubre; siendo la vendimia de septiembre una de los primordiales picos de contratación. Las zonas en las que puedes localizar más empleo temporal en el campo se hallan en el sur de Francia: Rhônes-Alpes (sobre todo Drôme), la zona de la Provenza Alpes Costa Azul y la zona de Aquitania.

El sueldo de bracero en Francia

Los braceros cobran un mínimo de nueve con sesenta y uno euros la hora, de tal forma que se reciben setenta y dos euros por un día de trabajo (8h). Aunque la jornada de trabajo no puede superar las treinta y cinco horas semanales, pueden hacerse horas excepcionales con un añadido del veinticinco por ciento al sueldo base. Es conveniente solicitar el pago de los sueldos en efectivo si no se dispone de una cuenta bancaria en un banco francés.

Pasos para acceder a un empleo de temporero en Francia

1. Busca una oferta: Visita la página web de la Agencia Nacional de Empleo de Francia, la Red Eures, la Asociación Nacional de Empleo i Capacitación en Agricultura (Anefa) o bien la página web Pôle Emploi. En estos portales vas a poder localizar ofertas de puestos para españoles como temporeros en Francia.
dos. Contacta con el anunciante: Envíale tu Currículo Vitae y una carta de presentación escrita en francés. Puedes hallar modelos en internet y emplear el traductor para eludir faltas de ortografía.
tres. Solicita el contrato: Logra que el empresario te mande el contrato de trabajo ya antes de trasladarte a Francia. Por lo menos, ten acordado el contrato si no es la primera vez que trabajas con este empresario.
cuatro. Busca un alojamiento: Si la oferta de empleo no viene acompañada de un alojamiento, efectúa una busca de una residencia para alquiler en la que poder vivir a lo largo de la campaña agrícola. Puedes buscar otros temporeros para compartir piso y gastos.
cinco. Cuida tu cobertura médica: Pide la Tarjeta Sanitaria Europea para tener cobertura médica hasta ser dado de alta en el servicio francés de Seguridad Social. Ten preparados formularios de la Mutualidad Social Agrícola para poder percibir la prestación o bien asistencia sanitaria en el caso de enfermar o bien padecer un accidente a lo largo de tu trabajo como temporero.
seis. Busca un medio de transporte: Si vas a viajar en transporte público, asegúrate de tener dinero suficiente para el viaje de ida y de vuelta. Si utilizarás tu vehículo, asegúrate que la documentación esté en regla y haz una revisión mecánica ya antes de partir cara Francia.