Trabajar en el metro de Málaga.


Rate this post

El metro de Málaga es una de las obras de infraestructura más esenciales que se han efectuado en la urbe andaluza y fue estrenado en dos mil catorce tras una década de planificación y ejecución de las obras. En la actualidad, la compañía concesionaria no tiene no prevista la apertura de un proceso de contratación de personal mas resulta conveniente que conozcas toda la información sobre lo que precisas para trabajar en el metro de Málaga.

¿Qué puestos se ofertan?

En el momento de escribir tu metro Málaga curriculum debes tener muy presente los diferentes puestos a que puedes optar. En la última gran convocatoria, se contrataron operadores de línea, técnicos de salud laboral, personal administrativo (incluyendo secretarios), responsables de mantenimiento de comunicaciones, técnicos de sistemas, responsables de mantenimiento de instalaciones electromecánicas, técnicos de atención al usuario y responsables de puestos de control. Es de aguardar que en futuras convocatorias se repita esta oferta de metro Málaga empleo.

Requisitos para trabajar en el metro de Málaga

Conforme lo preparado en las bases de la última convocatoria de empleo, la compañía concesionaria requiere que sus trabajadores cuenten con un título de Capacitación Profesional de Grado Superior (sin importar un mínimo la familia académica a que pertenezca). Este requisito es común a todos y cada uno de los puestos, siendo aconsejable que los aspirantes dirijan sus currículos a aquellos empleos que estén relacionados directamente con su capacitación.
Al lado de las grandes convocatorias asimismo se ofertan ocasionalmente puestos temporales, como los de los responsables de la limpieza. En estos casos, las demandas de titulaciones son menores si bien prosiguen siendo aconsejables para resaltar en el proceso de selección. Los responsables de la seguridad asimismo entrarían en esta categoría, aunque este caso los currículos van a deber dirigirse a la compañía de seguridad en cuestión.
El requisito mínimo para aspirar a un puesto en el metro de Málaga va a ser la Formación Profesional superior, para quienes opten a puestos de supervisor, interventor, conductor y operador del puesto de control.
Capacitación mínima exigible: formación profesional de grado superior, titulado o bien diplomado.
Este va a ser el requisito que se demandará a quienes se ocuparán de los departamentos de explotación y operaciones, en puestos de supervisores, interventores, conductores y operadores del puesto de control central, entre otros muchos. De forma que las personas que deseen optar a acceder a los puestos básicos o bien de primer nivel que se oferten deberán estar en posesión de este grado, sin el que van a ser descartados.
Para puestos de nivel medio: ingeniería técnica o bien diplomatura;
para puestos de nivel alto: ingenieros superiores o bien licenciados universitarios.
Se calcula que el ochenta y cinco por ciento de los puestos requerirán el título de F.P. superior y el quince por ciento los ingenieros, titulados y licenciados.

¿Efectuará futuras contrataciones el metro de Málaga?

Los datos de explotación del Metro de Málaga de dos mil quince confirman un notable desarrollo tanto del número de pasajeros como de los ingresos. Con prácticamente 5 millones de usuarios, la cantidad superó con holgura las previsiones efectuadas por los gestores. Por otra parte, aún está pendiente de inaugurarse la ampliación de la Línea dos. Ello podría implicar que, a no mucho tardar, la compañía concesionaria anuncie una nueva fase de contrataciones, en la que van a deber remitirse los currículos de forma directa a la sede central de la compañía en el Camino de Santa Inés, S/N. Puedes estar al día de la notas de prensa del metro de Málaga acá.